En 2018 la prueba de resistencia del Circuit de Barcelona-Catalunya celebraba su vigésima edición, ya convertida en una de las carreras de referencia en Europa gracias a su inclusión en el calendario de las 24H Series. Y fiel a la máxima de cualquier evento de resistencia, en las 24 Horas de Barcelona 2018 nada estuvo decidido hasta el banderazo a cuadros.
La gran novedad de las 24 Horas de Barcelona: el retorno de los GT3
Esa edición mantenía a grandes rasgos la configuración de años anteriores propuesta por CREVENTIC, inscribiendo a los GT (categorías A6PRO-A6 AM-SP3-SPX-GT4) y los TCE (TCR-A3-991) para una lista de participantes cercana a los 50 vehículos. Cabe indicar que en 2018 dejábamos atrás la pasada edición, en que excepcionalmente compitió en solitario el campeonato TCE, reservado a turismos y vehículos GT4.
Entre los participantes, muchos nombres conocidos. En el (escueto) panorama nacional destacar la presencia de NM Racing Team. El equipo de Nil Montserrat volvía a inscribir el Ginetta G55 GT4 que les llevó a la victoria absoluta en 2017 y con el que pretendían reverdecer laureles.
Los germanos Herberth Motorsport, vencedores de las 24 Horas de Barcelona 2016, buscaban la revancha con su Porsche 911 Carrera GT3 R.
La formación francesa IDEC MOTORSPORT plantaba en parrilla ni más ni menos que sus MERCEDES-AMG GT3 y Porsche 911 Carrera 991, demostrando un año más su compromiso con la carrera.
En TCE destacaba la formación CUPRA Racing-Monlau Competición, con apoyo de la fábrica de Martorell, que alineaba 2 unidades del nuevo CUPRA 2018 TCR DSG para la categoría TCR. Este año, y con la destacada ausencia de KH-7 en el patrocinio, en Monlau buscaban lo mejor de cada casa y entre sus filas contaban con veteranos de primer orden como Jordi Gené y Francesc Gutiérrez, compartiendo volante con Alba Cano y Laia Sanz, esta última ya habitual de la prueba barcelonesa.
La experiencia en este tipo de pruebas es un factor crucial, por ello es habitual ver en las formaciones de resistencia pilotos experimentados y más templados, junto con jóvenes mucho más explosivos.
Todo listo para una carrera espectacular
En una clasificación climatológicamente muy cambiante, el mejor tiempo de la general se lo llevó RAM Racing (Mercedes-AMG GT3) con un crono de 1:45.877. Una sesión muy disputada, en la que se jugaron las trece primeras posiciones de la categoría GT con menos de tres segundos de diferencia, lo cual dice mucho de la igualdad del certamen.
Bajamos hasta la vigesimotercera posición para encontrar el primer TCR, concretamente el AUDI RS3 del equipo belga AC Motorsport, por delante de los neerlandeses RedCamel-Jordans.nl y del CUPRA Racing – Monlau Competición, con sendos LEON TCR DSG.
La salida tuvo lugar puntualmente a las 12:00h del sábado, y como es habitual en este tipo de pruebas, con más precaución que agresividad. En resistencia, aparte de la velocidad natural que debe mostrarse, hay que saber leer el tempo de cada fase, mantenerse al margen de posibles problemas e incidentes, y sobre todo, llevar el coche de vuelta a casa.
En los primeros compases de la carrera, la disputa de las tres primeras posiciones de la general se debatió entre los Mercedes-AMG GT3 de ROGFO y RAM Racing, junto con el Ferrari 488 GT3 de Scuderia Praha. El Porsche de Herberth Motorsport, siempre expectante, no perdía comba con sus inmediatos perseguidores.
Ya desde el principio, la prueba se vio marcada por los incidentes y las apariciones de los Code 60 (15 en el total de la prueba).
El más espectacular llegó poco después de la primera hora, cuando el Ginetta dorsal 278 del equipo CWS 4×4 se vio involucrado en un incendio originado en su parte trasera y del que afortunadamente no hay que lamentar más que daños materiales.
Al caer la noche sobre el Circuit, una calma tensa se apoderó del ambiente. Durante la noche las horas pasan igual de rápidas, pero el cansancio empieza a pasar factura poco a poco entre los pilotos, los mecánicos y sobre todo para las máquinas.
Scuderia Praha con su espectacular Ferrari era el equipo líder al caer la noche, tomando el mando de la prueba a base de un ritmo sólido durante los primeros dos stints y liderando la tabla con un margen constante de 2 vueltas sobre el AMG de PROsport y el sorprendente Porsche de Herberth Motorsport, que lejos de descolgarse, mantenía el pulso.
En TCE, la disputa se mantenía muy reñida entre los CUPRA TCR DSG de NKPP Racing y CUPRA Racing-Monlau Competición, siempre constantes rodando en la misma vuelta.
Pero como hemos comentado anteriormente, en las pruebas de resistencia nada está decidido hasta que el coche cruza la línea de meta, y a pesar del dominio de la Scuderia Praha durante prácticamente dos tercios de la prueba, incluso salvando los muebles tras un toque fortuito con el Focus V8 del VDS Racing en la curva 5; la carrera les jugó una mala pasada con uno de los múltiples Código 60, cuando de repente su ventaja de tres vueltas se redujo a una al aparecer la bandera verde y pillarles de imprevisto en un repostaje más largo de lo habitual.
Finalmente no pudieron defender su posición al aparecer problemas de frenos, momento que aprovechaba finalmente el Porsche 911 GT3 R de Herberth Motorsport para heredar un liderato que no dejaría ya hasta llegar a meta, exactamente 24 horas después de su inicio.
Con esta victoria, el equipo alemán firmaba su segunda victoria en las 24 Horas de Barcelona, esta vez con récord de vueltas incluido (677 giros). El Ferrari 488 GT3 de Scuderia Praha se debía conformar con la segunda posición, una vuelta por detrás del deportivo de Zuffenhausen.
IDEC Sport se aprovechó de los problemas del resto de Mercedes-AMG GT3 para alzarse hasta un inesperado tercer puesto absoluto.
Destacado papel de los equipos de casa
En cuanto a los equipos nacionales, gran trabajo de todos ellos. Destacar la decimocuarta posición final en la general para NM Racing Team, ganadores por segundo año consecutivo de la categoría GT4.
En TCE, finalmente la constancia y el buen hacer de Francesc Gutiérrez en el último stint del CUPRA Racing – Monlau Competición hizo que este auténtico dream team de los turismos se alzase con la victoria entre los vehículos TCR, justo por delante de la también formación local Baporo Motorsport, en su caso con un AUDI RS 3 LMS.
Ya en parque cerrado, la emoción de la victoria tras el duro trabajo hecho por parte de Herberth Motorsport era más que evidente, probablemente sabedores que esta victoria no era fruto sólo de la velocidad, sino de la experiencia, la constancia y la astucia, valores clave en esta disciplina del motorsport.
Como también emocionados y satisfechos por su victoria, quizás incluso más difícil de lo previsto, estaban en el CUPRA RACING – Monlau Competición. Un equipo recodemos de carácter mixto (mismos integrantes del género femenino como masculino) que de seguir el año que viene volverá a hacer temblar al resto de inscritos.
Y a título final, y como valoración; así como el año pasado la catalogamos como la edición donde los jóvenes fueron la sorpresa, esta edición debemos catalogarla como aquella donde la experiencia ha sido clave y fundamental para el triunfo.
El nivel de participantes ha mantenido el caché de las anteriores ediciones y además, seguimos celebrando el triunfo de los nuestros. Una edición cocida a fuego lento a base de constancia, saber hacer y ritmo, mucho ritmo.
Caterham Super Seven y Campeonato de España de Formula 4: un perfecto aperitivo
Como novedad, en el programa de carreras de las 24 Horas de Barcelona 2018 se incluyeron dos competiciones, perfectas para amenizar las horas previas a la gran carrera de resistencia.
Tras un impresionante diluvio en la tarde del viernes, que obligó a cancelar la primera carrera, el sábado a primera hora arrancó la única manga disputada de las Caterham Super Seven Race Series, copa monomarca donde los protagonistas son los archiconocidos Catheram Seven 420R. Monturas que destacan por lo exigente de su pilotaje y por evocar aquellas carreras de los años sesenta y setenta, con monturas muy simples y más puras.
Una carrera matinal en la que los participantes poco a poco se fueron animando a sacar partido de sus vehículos, poco dados a circuitos tan grandes como el de Montmeló, y que finalmente se saldó con la victoria en solitario de Danny Winstanley, sacando nada menos que 15 segundos al pelotón perseguidor, con Francisco Villar y Clive Richards completando el podio de un total de 45 participantes.
Las competiciones de los Caterham siempre destacan por el cuerpo a cuerpo en pista, donde la alternancia de posiciones y los errores de pilotaje debido a las exigencias de los Catheram Seven 420R garantizan la acción.
Para completar las carreras soporte, el Campeonato de España de Formula 4 arrancó su única carrera con 9 participantes en pista, dejando en evidencia la juventud del certamen y el margen de mejora que existe.
Una carrera sin grandes duelos en la que el mejicano Javier González de Drivex School se llevó la victoria, a menos de dos segundos de Amaury Cordeel de MP Motorsport.
Con la vigésima edición de las 24 Horas de Barcelona finalizada, y ya con los camiones y motorhomes rumbo a la próxima cita de las 24H Series (las 12 Horas de Spa, que se disputarán el próximo mes de octubre), nos despedimos de la resistencia hasta el año que viene.
Todas las imágenes son propiedad de sus autores. Si buscas imágenes de un participante puedes rellenar nuestro formulario de contacto.