Rally

À bientôt! Salida del Rallye Monte-Carlo Historique 2019

 febrero 3, 2019

Por  Sergi Blasco

Hacía unos cuantos años que no me acercaba a la tradicional salida de Barcelona del Rallye Monte-Carlo Historique. Desde 2015 para ser más concreto, cuando de la Ciudad Condal arrancaban no menos de 50 coches y el ambiente en la Plaza de la Catedral era soberbio.

Las cosas han cambiado bastante, ya que actualmente ese espacio está reservado para el Rally Catalunya Històric del mes de marzo, mientras que ahora los participantes del rally invernal por excelencia parten desde la zona del Port Olímpic. El cambio de ubicación ha comportado que el ambiente sea más reducido y familiar, con los participantes pudiendo estar cerca de sus seres queridos hasta el momento de situarse en el podio de salida.

rallye-monte-carlo-historique-2019-barcelona

El Rallye Monte-Carlo Historique 2019 cuenta con algo más de 300 participantes y siete salidas: Milán, Atenas, Reims (Francia), Bad Homburg (Alemania), Glasgow (Reino Unido) y… Monte-Carlo.

Y precisamente el hecho de que en los últimos años la capital monegasca sea también punto de partida del rally ha hecho disminuir el número de vehículos que arrancan desde otras sedes. Los participantes que parten desde Monte-Carlo pueden estar más frescos desde el principio respecto a los competidores que acumulan, como mínimo, un día de ruta.

rallye-monte-carlo-historique-2019-barcelona rallye-monte-carlo-historique-2019-barcelona
 

Equipos españoles en el Rallye Monte-Carlo Historique 2019

En el Port Olímpic eran 19 los vehículos dispuestos a arrancar camino a la ciudad de Valence. Un severo problema de salud hizo que finalmente la pareja Victor Sagi padre e hijo no pudieran ser de la partida con su habitual 911 «groguet», aprovechando estas líneas para desearle a Sagi Sr. una pronta recuperación.

El resto del elenco local lo formaban la escuadra de SEAT Coches Históricos con sus tres monturas habituales (Seat 124-1800 Gr.4 para Cañellas-Alsina, Seat 1430 de Viaplana-Jiménez y Seat 127 de Hernández-Vives) , así como integrantes de Nou Onze Team (Porsche 911 de Cubero-Beltrán y Porsche 914 Segú-Segú) y Blunik Racing (Porsche 911 de Rollán-Rollán y Porsche 911 de Nogareda-Giralt), además de tres pequeños Autobianchi A112 Abarth, dos de Garatge Internacional  y el tercero de la pareja Arderiu-Góngora.

rallye-monte-carlo-historique-2019-barcelona rallye-monte-carlo-historique-2019-barcelona

El resto de participantes presentes en la salida de Barcelona eran equipos venidos de Portugal, Francia, Argentina y Suiza, con una nutrida representación de marcas, desde los habituales Porsche 911 hasta elecciones más atrevidas como las de un Lotus Elan o un Peugeot 504 V6 Coupé.

Desde otras ciudades habrán arrancado Antonio Sainz-Secundido Suárez (Porsche 912), Ochagavías-Macho (Porsche 911) y López Anós-Júdez (VW Golf GTI).

rallye-monte-carlo-historique-2019-barcelona
 

Cinco días de competición en el rally de regularidad más importante del continente

Mientras redactamos estas líneas los participantes ya han completado la primera etapa competitiva del rally, disputada sobre enormes cantidades de nieve. Por delante quedan todavía cuatro días de intensa acción, en los que todos los vehículos participantes (modelos que compitieron en el Rallye Monte-Carlo entre los años 1955 y 1980)  batallarán contra una de las 3 velocidades medias a elegir.

En solo unos días conoceremos quién alcanza la victoria que en 2018 se adjudicaron Gianmaria Aghem y Diego Cumino con su Lancia Fulvia Coupe 1200. Y todavía más importante, veremos si por primera vez un equipo español puede alcanzar una plaza de podio en el Rallye Monte-Carlo Historique.

rallye-monte-carlo-historique-2019-barcelona

En RetroRacing.es tendremos algunos «enviados especiales» durante el rallye, así que os podremos traer contenidos exclusivos una vez finalizado el evento. ¡Os mantendremos informados!

 

Fotografías: Sergi Blasco y Carlos Carballo.

Todas las imágenes son propiedad de sus autores. Todos los derechos reservados.

Sergi Blasco


Tras años de experiencia como creador de contenidos especializado en automoción, Sergi se aventuró a crear RetroRacing.es para buscar el lado más personal de las carreras. Sergi dirige el proyecto y gestiona al equipo de colaboradores y, si le conoces, sabrás que su mayor satisfacción es la de descubrir nuevas historias explicadas por personas excepcionales.

Categoría:

Etiquetas:

Otros reportajes que te gustarán:

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Ya conoces nuestro canal de Youtube?

Te espera un nuevo vídeo cada 15 días.

>