Coches alemanes

BMW Z1


El BMW Z1 fue todo un experimento de la marca alemana en el que se introdujeron novedades tecnológicas para siguientes modelos. Se fabricaron pocas unidades, pero ya es todo un clásico.

Fotos del BWM Z1

Exterior

bmw z1
bmw z1

Interior

bmw z1

Miniaturas del BMW Z1

BMW Z1: historia de un modelo experimental

¿Por qué crear un banco de pruebas único si puedes construir miles, venderlos con ganancias y pagar parte del programa? Eso, al parecer, es lo que pensó BMW cuando decidieron poner el roadster Z1 en el mercado en 1986. No era un gran programa y en cuatro años sólo se venderían 8.000 de esos coches, pero sirvió.


Concebido a principios de la década de 1980, el Z1 era un roadster biplaza con características únicas y sorprendentes. No solo tenía un motor de seis cilindros (cuando se podría haber esperado un 'cuatro' más deportivo), sino que tenía un nuevo tipo de suspensión trasera y características de construcción muy novedosas. 


Comenzando por la carrocería, donde las novedades eran claras, BMW diseñó un roadster de dos plazas elegante y poco emocionante... hasta que uno descubría que las puertas del coche no se abrían de la manera convencional, sino que se retraían hacia abajo, hacia el interior del vehículo.


La carrocería en sí también estaba equipada con un piso sándwich de fibra adicional, que se sumaba a la rigidez general del coche. Además, si bien había una suspensión MacPherson en la parte delantera, este fue el primer BMW en estar equipado con lo que la compañía llamó su ' Eje Z '. 'Z' para qué? - Todo lo que necesitamos saber es que poseía resortes helicoidales y una barra estabilizadora, además de un complejo sistema de eslabones transversales y semirremolques superiores e inferiores para guiar los movimientos de las ruedas, y que eso brindaba un agarre y tracción mejores. 


La potencia provenía del mismo motor de seis cilindros de 2.5 litros / 170 CV que ya se usaba en las berlinas de la Serie 3 y Serie 5, todavía con un solo árbol de levas en cabeza y dos válvulas por cilindro en cámaras de combustión semiesféricas. Respaldado por la misma caja de cambios de cinco velocidades de relación cerrada que también se encontraba la serie 3 y 5, podía producir una velocidad máxima de 220 km/h.


Es difícil saber lo que BMW pretendía lograr con el Z1, porque aunque el nombre de su modelo sugería que sería el primero de una familia de autos 'Z', mientras estuvo vigente nunca llegaron sus posibles hermanos.


No era tan rápido como se esperaba, y no era tan asombrosamente estilizado como podría haber sido. Sin embargo, era una máquina distinta con todas las credenciales de BMW: la familiar nariz de riñón, el motor suave y casi silencioso y la inmaculada calidad de construcción. Era, sobre todo, un banco de pruebas ideal para el nuevo eje Z, ya que este diseño pronto se aplicaría en otros BMW de producción en masa.


El Z1, en otras palabras, hizo su trabajo como banco de pruebas. Nunca generó una gran demanda, pero cuando terminó la producción en 1990, BMW concluyó que aun así había merecido la pena.

Características técnicas del BMW Z1

Fabricante

BMW

Años de fabricación

1989 - 1991

Unidades fabricadas

8.000 aprox.

Motor

6 cilindros / 12 válvulas

Transmisión

Tracción trasera, embrague de resorte de diafragma de placa seca simple y caja de cambios manual de cinco velocidades

Potencia

170 CV a 5.800 rpm

Chasis

Carrocería de acero prensado estilo roadster de dos puertas deslizantes.

Motor

Seis cilindros en línea en bloque de cilindros de fundición.


Diámetro y carrera 84 x 75 mm, 2,494 cc.


Culata de aleación ligera.


Dos válvulas por cilindro, en V estrecha, accionadas por un solo árbol de levas en cabeza, balancines y empujadores de cubeta invertida.


Inyección de combustible Bosch / BMW.


Potencia máxima 170 CV a 5.800 rpm.

Transmisión

Tracción trasera, embrague de resorte de diafragma de placa seca simple y caja de cambios manual de cinco velocidades totalmente sincronizada, todo en unidad con motor montado en la parte delantera.


Cambio de marchas central a control remoto.

Chasis

Carrocería de acero prensado estilo roadster de dos puertas deslizantes.


Suspensión delantera independiente con puntales MacPherson, resortes helicoidales, horquillas inferiores, amortiguadores telescópicos y barra estabilizadora. 


Suspensión trasera independiente mediante resortes helicoidales, multibrazo y horquilla, amortiguadores telescópicos y barra estabilizadora. 


Dirección de piñón y cremallera, con asistencia hidráulica. 


Frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS.


Llantas  de aleación fundida, neumáticos de 225 / 45-16 pulgadas.

Dimensiones

  • Distancia entre ejes: 243,8 cm.
  • Eje delantero: 142,2 cm
  • Eje trasero: 144,7 cm. 
  • Longitud total: 392,4 cm. 
  • Peso en vacío: 1,337 kg


Categoría:

Etiquetas:

Fichas de coches relacionadas:

¿Ya conoces nuestro canal de Youtube?

Únete a nuestra comunidad de más de 10.000 seguidores.

>