El fin de semana del 10 y 11 de septiembre de 2011 se celebró en Montmeló el quinto meeting de la temporada del Campeonato de España de Resistencia (CER). Junto al CER se celebraron el sábado las carreras del Open de España de Prototipos; mientras que para el domingo se reservaron las carreras de los Campeonatos de Cataluña de Automovilismo, en un fin de semana dominado por un sol radiante y unas temperaturas estivales.
Campeonato de España de Resistencia (CER)
Este campeonato, como ya es costumbre, celebró en Montmeló una única carrera de 2 horas en la jornada del sábado, en lugar de las 2 carreras por categoría que se celebran en el resto de la temporada, debido a la enorme participación que atesora siempre la carrera en el Circuit de Catalunya.
71 eran los inscritos en esta ocasión, divididos en 4 categorías según las prestaciones, destacando como es normal el equipo catalán PCR Sport que se presentaba con un equipazo de lujo, juntando a José Manuel de los Milagros, Álvaro Fontes y el campeón del Mundo de Moto GP Jorge Lorenzo.
El mallorquín repetía experiencia tras participar en 2010 en la misma competición, aunque en aquella ocasión con un “modesto” Abarth 500 que se le había quedado pequeño. Ésta vez aspiraban a todo.
Los Seat León Supercopa siguen siendo los vehículos imbatibles del campeonato, prueba de ello era que cerca de un tercio de la parrilla eran vehículos salidos de la factoría de Martorell.
Nombres tan conocidos como Óscar Nogués, los Arruabarrena, Marc Carol, Txus Jaio, Esteban Vallín, Fernando Navarrete y un largo etcétera conformaban una parrilla de auténtico lujo, todo un orgullo para el automovilismo español.
En la parrilla de salida la pareja Mas/Pons ocupaban el lugar preferente, seguidos de Monje/Veiga, Carol/Sicart y los benjamines del campeonato, Jordi Oriola (hermano pequeño de Pepe, 15 años) y David Cebrián. Todos ellos se unían minutos antes de la salida para la foto de familia con todos los pilotos presentes, ya que la ocasión lo valía.
No hace falta decir mucho sobre quien era el centro de atención, ¿verdad?.
Tras la foto a correr de vuelta al coche, que la carrera estaba lista para empezar y los pilotos de las posiciones traseras tenían un largo camino.
La salida lanzada precedía a la impresionante llegada a final de recta en una parrilla tan comprimida. Como siempre, una imagen típica a la vez que espectacular.
Los toques eran inevitables y así ocurrió, quedando fuera de carrera la hasta el momento líder del campeonato Amàlia Vinyes en un accidente múltiple junto a algún otro Seat León.
Amalia intentó volver a pista y lo consiguió, pero el coche apenas pudo regresar al box, ya que los daños eran irreparables.
En carrera, Mas/Pons dominaron el inicio hasta que poco después su León amarillo daba problemas, obligándoles a abandonar. La lucha pasaba entonces a batirse entre diversos León mientras llegaban las primeras paradas a box, primero para el cambio de piloto, más adelante para repostar y una última vez para el segundo cambio de piloto o hándicap.
Al final de la primera hora, que puntuaba como una carrera independiente, Veiga/Monje lideraban en D4 (Seat León) y en D3 Azcarate era líder con su Nissan 350Z, que se mantuvo casi en todo momento de carrera como el mejor no-Seat.
Mucho movimiento en pista durante toda la carrera, gracias a la variedad de monturas presentes, entre los que destacaban los Seat Ibiza Trophy preparados por Astra Racing.
También podíamos ver grandes batallas entre Clios, Leones, Minis, Hyundais…
La buena salud de la que goza el CER 2011 es indiscutible, y gracias a la variedad de vehículos y copas que alberga, seguro que los años venideros mantendrá el nivel.
Y sin apenas darnos cuenta se acercaba el final de la carrera. Lorenzo se ponía al volante del León #99 tras unos stint fantásticos de sus compañeros y se colocaba líder, presionado por Oriola/Cebrián, con el resto de participantes ya a más de 30 segundos.
Pero todo se decidía a falta de 10 minutos cuando los jóvenes pilotos de Monlau Competición eran penalizados con un Drive Trough, entregando la victoria al vehículo de Lorenzo.
Los segundos en clasificarse eran Marc Carol y Alan Sicart (RSV Motorsport / Seat León) y finalizaban terceros Jordi Oriola y David Cebrián, lo que no empañaba una carrera magnífica de los dos catalanes.
El primer D3 volvía a ser Azcarate con su Nissan, mientras que en D2 los más rápidos eran Jordi Palomeras Jr. y Marc Martín (Renault Clio Cup). En los pequeños D1, donde los Peugeot 207 Copa son legión, la victoria se la adjudicaba Diego Narbona con su Ford Fiesta.
La nota internacional del campeonato la pusieron italianos, suizos pero sobretodo los rusos del Russian Bears Motorsport, que acabaron clasificando su Seat León pilotado por Ladygin (ex WTCC con Lada) y Maleev en séptima posición.
Era momento de celebraciones en el podio, donde tanto Lorenzo como el resto de pilotos disfrutaron de la ducha de cava tras una carrera tan dura y tan competida.
Artículo publicado originalmente en forocompeticion.com. Todas las imágenes son propiedad del autor. Todos los derechos reservados.