Las novedades que propone la DGT en el carnet por puntos

Los tiempos cambian y, con ellos, también lo hacen las legislaciones vigentes. Así lo entienden en la Dirección General de Tráfico (DGT), donde desde hace meses se trabaja en importantes cambios en la Ley de Tráfico. Entre estas novedades destaca la propuesta para que las sanciones por conducir utilizando el móvil sean mucho más severas y retiren más puntos del carnet.

Actualización de la Ley de Tráfico: los cambios que vendrán

Redactadas desde hace meses, existen algunas modificaciones para Ley de Tráfico que todavía deben ser aprobadas. Entre ellas, destacan:

  • Aumento de las sanciones para aquellos conductores que circulen utilizando el teléfono móvil: una medida cada vez necesaria si se quiere reducir el uso del móvil al volante. Con esta reforma, esta infracción pasaría a ser muy grave y retiraría 6 puntos del carnet. Recuerda que existen portales como puntos-dgt.com que permiten consultar en el momento cuántos puntos dispones actualmente.
  • Reducción de la velocidad en ciudades: bajando de 50 km/h a 30 km/h en aquellas vías urbanas de un carril por sentido de circulación, con casos concretos como los de calzada compartida, donde se reduciría a 20 km/h. En todo caso, cada vez más pueblos y ciudades del país están implementando esta norma a nivel municipal.
autobianchi_a112-87
  • Ciertos cambios en la obtención del carnet de conducir: entre ellos, algunos que todavía debe confirmarse que se tiren adelante con las nuevas leyes, como la obligatoriedad de asistir a 8 clases de teórica sobre concienciación y sensibilización antes del examen de conducir.
  • Cursillos para la obtención de 2 puntos adicionales: serían cursos de seguridad vial destinados para aquellos conductores que no hayan cometido infracciones graves, sino simplemente que quieran reciclar sus conocimientos y disfrutar de una conducción más segura.
  • Certificados de circulación para Vehículos de Movilidad Personal (VMP): según esta ley, patinetes, segway y otros muchos vehículos VMP solo podrían circular si dispusieran de un certificado de circulación propio, expedido por el fabricante.

¿Serán útiles estos cambios propuestos por la DGT?

Debemos recordar que la última gran modificación en materia de circulación vial se remonta a 2018, cuando fue aprobada la reducción de la velocidad máxima en vías convencionales, bajando de 100 km/h a 90 km/h. Desde entonces, el ecosistema viario ha evolucionado notablemente, por lo que estas propuestas están alineadas con dicha evolución.

Especial interés tiene la propuesta para aumentar las sanciones por el uso del teléfono móvil mientras se conduce, una práctica cada vez más extendida y que aumenta de manera enorme el riesgo de sufrir un accidente. Con unas sanciones más severas se intentaría reducir el uso del móvil y, en consecuencia, el número de accidentes por distracción al volante.

De la misma manera, la proliferación de los más variados MVP en entornos urbanos hace que estos deban ser regulados de manera urgente, para garantizar una correcta coexistencia con el resto de usuarios de las vías de circulación.

monoplazas_carreras_grand_prix_pau_historique_alta

¿Cómo consultar puntos del carnet en la DGT?

Según la normativa vigente, los conductores pueden consultar, en cualquier momento, cuántos puntos disponen en su carnet. Recordamos que un conductor novel obtiene el carnet con 8 puntos, pasando a 12 puntos tras dos años seguidos sin cometer infracciones que impliquen una pérdida de puntos.

Además, mediante cursos de formación este saldo se puede elevar hasta un máximo de 15 puntos.

¿Ya conoces nuestro canal de Youtube?

Te espera un nuevo vídeo cada 15 días.

>