¿Cómo reparar arañazos del coche de forma efectiva?

Todo conductor se ha encontrado, en algún momento, con la situación de tener que reparar arañazos que han aparecido en la carrocería de su vehículo. Ya sea debido a obstáculos de la vía, a otros vehículos o incluso a factores externos a la circulación (peatones, animales, etc.), el resultado siempre es el mismo: la necesidad de lograr una reparación a la altura de las expectativas.

Dos factores a tener en cuenta antes de reparar un arañazo

Para empezar, es necesario conocer las capas que forman la pintura del coche.

  • Capa de acero: es la “chapa” del coche y sirve de base para las distintas capas de pintura.
  • Capa de imprimación: la imprimación es la capa que queda en contacto con la carrocería, y puede acumular también el aparejo o masilla que se haya añadido para cubrir golpes o desperfectos en la carrocería.
  • Capa de pintura: esta puede ser monocapa o multicapa, en función del acabado que se busque.
  • Capa de barniz: es la capa más exterior, cuya finalidad es recubrir y proteger la pintura del vehículo.
clasicos-saab-meeting-2010-1

Y tras conocer las capas, será necesario observar el arañazo e identificar hasta cuál de las capas ya mencionadas ha afectado, para saber cuántas de estas capas habrá que volver a cubrir. Puede incluso darse el caso de preferir buscar un recambio para la pieza y sustituirla.

Aun así, si la apuesta es la de reparar, será el momento de elegir el producto más adecuado para reparar el arañazo en cuestión.

Productos específicos para reparar arañazos de coche

Antes de recubrir un arañazo con pintura, el proceso debe tener una fase anterior: la aplicación de un producto específico pensado para la reparación de arañazos. En este sentido, existen productos como la gama polish de Maddox Detail, desarrollados para esta tarea y adaptados a los distintos grados de profundidad del arañazo.

Maddox Premium Polish es un producto profesional de detailing, pensado para que tanto particulares como talleres puedan eliminar y reparar rayones profundos en la pintura. Para ello, este producto incorpora una avanzada fórmula Intelligent Powder Technology a base de aluminio en polvo. La diferencia es destacada: este producto no disimula, sino que repara el rayón.

de-tomaso-pantera-gt4-luis-villalba-10

Esta gama polish está compuesta de 4 productos, cada uno adaptado a una profundidad de arañazo (grados 1, 3, 4 y 5). El más avanzado es el Maddox Detail Premium Polish, pensado para rayones de grado 5 que hayan afectado a todas las capas.

Este producto de tipo pulimento (P1500) repara el arañazo a base de aluminio de altísima pureza, y el acabado deja un efecto brillante. Todo ello por un precio recomendado inferior a 25 euros.

Resumen de la reparación de un arañazo

  • Analizar el arañazo para identificar las capas que han sido dañadas.
  • Elegir el producto de reparación más adecuado a las necesidades del rayón.
  • Aplicar el producto de pulimento, mediante una gamuza.
  • Solo si tras aplicar el pulimento y recuperar el volumen de la zona, el arañazo sigue siendo visible, se puede optar por recubrir con pintura del color de la carrocería.

Artículo de RetroRacing.es en colaboración con Maddox Detail, marca de referencia en detailing de vehículos. Todos los derechos reservados.

jarama_classic_2019-simca-barreiros

¿Ya conoces nuestro canal de Youtube?

Te espera un nuevo vídeo cada 15 días.

>