Consejos para aparcar tu coche seguro en Madrid
Madrid es una de las ciudades con mayor densidad de tráfico de España. No sólo por ser la capital, sino también por su complejo urbanismo. Y a pesar de que cuenta con un amplio servicio de transporte público, muchas son las personas que se desplazan en coche hasta la ciudad desde diferentes puntos de la provincia, y que necesitan encontrar un aparcamiento seguro y confiable.
En este artículo vamos a repasar algunos consejos para encontrar parkings seguros en Madrid y, así, poder aparcar tu coche sin preocupaciones.
Identifica los parkings públicos de la ciudad
Aunque es cierto que es posible aparcar en la calle, no sólo no es fácil encontrar aparcamiento, sino que muchas veces resulta poco seguro para nuestro coche según la zona en la que estemos. Por ello, existe un sistema de parkings públicos a disposición de los usuarios, tanto en zonas céntricas como perimetrales (cerca de una línea de transporte) para poder dejar el coche en total confianza.
Por otro lado, la ciudad cuenta con innumerables garajes y parkings privados donde es posible aparcar también, en muchas ocasiones con precios realmente competitivos. Y donde dejar el coche sin temer por que le ocurra nada.
Además, en muchos de estos aparcamientos, podrás encontrar puntos de recarga eléctrica habilitados para cargar las baterías de tu coche eléctrico.
Evita aparcar en zonas equivocadas
Algo que puede dificultar el aparcamiento en Madrid y que puede causar problemas para el conductor neófito es la distinción entre zonas verdes y zonas azules del Servicio de Estacionamiento Regulado.
Zonas verdes
Hay que tener en cuenta que las zonas verdes están identificadas de esta manera porque sólo están disponibles sin limitación de horario para residentes. Si no eres residente, se puede aparcar en zonas verdes un máximo de dos horas al día. Pasado este tiempo, hay que cambiar de aparcamiento y, además, hay que cambiar de zona. Para volver a aparcar en la misma zona otras dos horas es necesario dejar pasar un espacio de tiempo de una hora.
Zonas azules
Por otro lado, las zonas azules permiten un estacionamiento de un máximo de cuatro horas, pasadas las cuales será necesario volver a moverlo. Como en la zona verde, para aparcar en el mismo barrio será necesario dejar pasar una hora. A su vez, las noches y los domingos no tienen coste para el usuario. Pero, claro, en esas franjas horarias nuestro coche puede estar expuesto a inseguridades.
Conclusiones y consejos finales
De esta manera, si necesitas venir en coche a Madrid y quieres aparcarlo de forma segura, tienes a tu disposición diferentes maneras de hacerlo sin que te pongan una multa y, también, sin que el coche pueda salir perjudicado de alguna manera: parkings públicos y privados, zonas azules y, por último, aplicaciones de móvil que permiten, de forma colaborativa, encontrar espacios disponibles. Una manera ideal de optimizar tu parquímetro en Madrid.
Este nuevo método está cada vez más en auge debido a la flexibilidad y al ahorro de quebraderos de cabeza que ofrece para el conductor.