¿Por qué los desguaces son tan importantes si tienes un coche clásico?

Como sabrás, en RetroRacing.es intentamos explicar, siempre desde nuestras experiencias personales, cómo es el día a día de poseer y conservar un coche clásico.

Esto implica desde mantenerlo en perfecto estado a nivel estético hasta el constante cuidado mecánico que un coche antiguo o de época requiere. En este sentido, es importante destacar la importancia que tiene el disponer de un desguace de confianza (o más de uno) al que poder acudir periódicamente en busca de recambios, consumibles e incluso despieces.

A continuación, te damos nuestras 3 claves sobre por qué estos negocios son de vital importancia en nuestro sector.

Acceso constante a piezas de desguace y recambios

Posiblemente los desguaces hayan perdido cierto interés entre los propietarios de vehículos de nueva generación, especialmente debido a lo especializado que es su cuidado. Esto hace que un porcentaje muy elevado de conductores únicamente lleven su automóvil a los servicios oficiales.

Por el contrario, los propietarios de los coches clásicos siguen teniendo estos negocios como punto de referencia. No en vano, apenas quedan ya recambistas especializados en coches de décadas pasadas, así que el desguace ejerce en muchos casos esta misma función. Esto ocurre especialmente en el caso de coches populares, pongamos como ejemplo un Ford Fiesta, un Seat 127, etc.

¿Por qué los desguaces son tan importantes si tienes un coche clásico?

Nuestra recomendación es que visites los desguaces que tengas en tu radio de acción (unos 30 kms. a la redonda) y te informes sobre si normalmente disponen de recambio usado de tu vehículo. Si es así, estás de enhorabuena, ¡verás como en el futuro este contacto te será de mucha utilidad!

También existe otra opción para acceder a piezas de desguace, como la de usar buscadores especializados tales como tudesguace.

Posibilidad de adquirir despieces de clásicos

Esta opción es mucho menos frecuente que el simple acceso a recambios, pero todavía es posible.

En esencia, se trata de tener una buena relación con algún desguace que, muy de vez en cuando, pueda recibir unidades de tu modelo dadas de baja o siniestradas. Y en lugar de sacar a la venta los recambios por separado, podáis llegar a un acuerdo que te permita hacerte directamente con todo el despiece que te pueda servir, algo especialmente útil si dispones de lugar donde guardar las piezas más voluminosas, tales como capó, parachoques, aletas, etc.

Recordamos que, según la ley vigente, un coche que entra en desguace recibe la baja definitiva y no puede salir del desguace, por lo que el chasis no podrá formar parte de dicho despiece.

historia_barreiros_dodge_dart-8

Dar de baja o entregar el coche al desguace

Nos guste o no, a todos los coches les llega su hora, clásicos incluidos. La ventaja de tener un desguace de confianza es que, llegado el caso de tener que deshacerse de dicho vehículo, los desguaces se encargan de todas las gestiones relacionadas con el llamado reciclaje de coches, del que encontrarás más información aquí.

Este proceso, llamado Sistema Integral de Gestión de los Residuos de Automóvil (SIGRAUTO), implica que si el desguace forma parte de los CAT (Centro Autorizado de Tratamiento), gestionará directamente con la DGT la baja definitiva del automóvil, lo descontaminará y procederá a su reciclaje por partes.

¿Ya conoces nuestro canal de Youtube?

Te espera un nuevo vídeo cada 15 días.

>