Entrevista a Eugenio Baturone

29 agosto 2020

Hemos conversado extensamente con Eugenio Baturone, uno de los pilotos españoles más relevantes de los años 70, recordado por alternar vehículos tan carismáticos como Ferrari 250 GTO, Porsche 907 y Brabham de Formula 2, con el que logró 2 Campeonatos de España de Montaña.

Un vídeo en colaboración con Nou Onze.

Eugenio Baturone (Málaga, 1941) es uno de aquellos expilotos a los que teníamos muchas ganas de escuchar. Ante todo, por formar parte de una generación irrepetible que nos mostró que se podía salir de España a competir en automovilismo al máximo nivel. Hablamos de un plantel con apellidos como Juncadella, Fernández o Soler-Roig, por nombrar solo tres de los más recordados.

Por eso, junto a Carlos Beltrán de Nou Onze decidimos que “Geni” sería la persona perfecta para iniciar una serie de vídeos donde esperamos hablar con expilotos que quedaron fuera del foco mediático hace ya mucho tiempo, pero que siguen conservando un legado de excepcional valor para los aficionados.

casco-eugenio-baturone-1__
mono-geni-baturone

Eugenio Baturone fue una personalidad muy importante en nuestro automovilismo de los años 70, y lo fue por diversos motivos: competía con éxito con vehículos de ensueño en aquel momento, regentaba uno de los talleres de mecánica de competición de referencia en Barcelona (Talleres Scratch) y fundó junto a su socio Paco Torredemer la prestigiosa revista Fórmula, convertida desde hace años en objeto de culto para los amantes de las buenas lecturas automovilísticas.

La carrera deportiva de Eugenio Baturone

En el aspecto deportivo, Baturone fue siempre una persona extremadamente competitiva. Su actividad se inició, curiosamente, en la modalidad de deporte invernal de bobsleigh, llegando a lograr una medalla en un Campeonato de Europa. Poco después dio el salto al automovilismo, creciendo a un ritmo vertiginoso y dejando sus iniciales Seat 600 y Abarth 1000 por monturas que dejarían huella en nuestro deporte. Destacan tres:

  • Ferrari 250 GTO, un coche que llegó a España procedente de la Écurie Francorchamps y que ya había competido en pruebas de tanto prestigio como las 24 Horas de Le Mans o el Tour de France. Curiosamente, esta unidad (#4153GT) saltó a la fama en 2018 porque, tras alcanzar los 60 millones de euros en una subasta, se convirtió en el coche más caro de la historia.
  • Porsche 907, modelo que usó tanto en Montaña como en las escasas competiciones de circuito de principios de los 70. Lo usó principalmente en su etapa como piloto de la Escudería RACC.
  • Brabham BT40, un inefable monoplaza de Formula 2 que hizo las delicias de los aficionados, especialmente por sus duelos en Montaña con Juan Fernández y sus barquetas.
eugenio-baturone-brabham-f2

Imagen: facebook.com (Autor desconocido).

Palmarés de Eugenio Baturone

Tras diversos años en la Escudería RACC y principalmente la Escudería Barcelona, Baturone entró en la órbita de la Escudería Montjuich, pasando directamente a ser uno de los principales estandartes de esta competitiva estructura. Fue a partir de ese momento cuando llegaron sus éxitos deportivos más destacados, logrados a lo largo de cuatro temporadas sacando todo el partido a su ya vetusto Brabham BT40 de F2:

1974 – Campeón de España de Montaña y Campeón de Cataluña de Velocidad

1975 – Subcampeón de España de Montaña (detrás de Juan Fernández) y Campeón de Cataluña de Montaña

1976 – Campeón de España de Montaña

1977 - Subcampeón de España de Montaña (detrás de Juan Fernández)

A este palmarés podríamos sumar su amplio historial de victorias en subidas en cuesta de todo el país. Destaca su racha de 4 victorias consecutivas en la Pujada a Montserrat (1973 a 1976), sus 2 victorias en la Pujada al Montseny, puntuable para el Campeonato de Europa (1975 y 1977) y otras en subidas de renombre como Arrate, Urbasa, Jaizkibel, La Bien Aparecida, etc.

eugenio-baturone-bt40-f2
entrevista-eugenio-baturone

Al acabar la temporada 1977, y con los monoplazas finalmente prohibidos para competir en Montaña y sin posibilidad de cambiar su Formula 2 por una barqueta de nueva generación, Geni decidió abandonar la competición.

Esperamos que disfrutéis de esta agradable conversa entre Eugenio Baturone y Carlos Beltrán, y os invitamos a seguirnos en Youtube para descubrir los siguientes vídeos que ya estamos preparando para seguir reviviendo las historias de nuestro deporte.

¿Ya conoces nuestro canal de Youtube?

Te espera un nuevo vídeo cada 15 días.

Dirigido y editado por: Sergi Blasco

Filmado por: Oriol Cayetano

Presentado por: Carlos Beltrán

Equipo técnico: Carlos Carballo

© RetroRacing.es | Reviviendo grandes historias – 2020

Categoría:

Etiquetas:

Otros vídeos que te gustarán:

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Ya conoces nuestro canal de Youtube?

Te espera un nuevo vídeo cada 15 días.

>