Los 7 errores más comunes en el examen práctico del coche

Select Dynamic field

Si estás pensando en sacarte el carnet de conducir, seguro que no dejas de buscar información sobre consejos, trucos y recomendaciones para poder pasar con éxito los exámenes teórico y práctico del coche.

Ante todo, debes saber que no hay una ciencia exacta cuando hablamos de los exámenes para sacarse el carnet de coche. Aun así, sí que podemos ofrecerte algunas pautas para que intentes evitar los errores más comunes que se cometen durante el examen práctico.

Basándonos en nuestra propia experiencia, en la de personas cercanas y en la del personal de autoescuela, hemos preparado un listado de los 7 errores más comunes que debes evitar. ¡Conócelos a continuación!

1) No optar por una autoescuela con garantías

Parece una tontería, pero muchos alumnos empiezan con mal pie su proceso para sacarse el carnet cuando eligen autoescuela usando únicamente el criterio económico. No hay mayor error que pensar solo en la economía, puesto que de la experiencia y profesionalidad del profesorado dependerá en gran parte tu evolución en las prácticas y tu desempeño en el examen.

Si, por ejemplo, buscas una autoescuela Valencia, apuesta por un centro de confianza como Autoescuelas Vallbona, que dispone de cuatro autoescuelas en Valencia, pista de prácticas propia, autoescuela online con clases en directo y personal docente con más de 25 años de experiencia.

2) Subir a examen sin sentirse preparado/a

Las horas de prácticas son tu mejor recurso para llegar a examen suficientemente preparado/a. No te precipites subiendo a examen demasiado pronto, y consensua con los profesores de la autoescuela si consideran que es el momento de intentarlo.

3) No controlar los nervios

Es totalmente comprensible que los nervios afloren en el momento del examen de conducir. Ocurre igual cuando nos enfrentamos a una entrevista de trabajo, por ejemplo. Aun así, hay pequeñas acciones que puedes realizar para minimizar el impacto de los nervios, como puede ser coger el hábito de realizar unos ejercicios de relajación (respiraciones profundas, ligeros estiramientos…) unos minutos antes de cada vez que cojas el coche. Tu mente lo agradecerá y afrontarás la tensión del momento de una forma mucho más consciente.

4) No repasar los procedimientos una y otra vez

No hay cosa más frustrante que suspender el examen práctico del coche por no haber realizado alguno de los pasos obligatorios antes de arrancar el coche. Haz un repaso mental en cada práctica y llega al examen sabiendo que antes de arrancar el coche no te puedes olvidar de:

  • Ajustar tu asiento a una posición cómoda y suficientemente alta.
  • Ajustar los retrovisores exteriores y el retrovisor interior de manera que sea evidente para el examinador.
  • Ponerte el cinturón de seguridad.
  • Arrancar el motor con el freno pisado.
  • Antes de emprender la marcha, quitar el freno de mano y observar el entorno de manera evidente.

5) No mantener una escucha activa del examinador

Este es otro error que, por sencillo que parezca, es muy común entre los examinados. El papel del examinador es normalmente secundario, puesto que no interviene directamente sobre la conducción del vehículo, pero sus instrucciones son siempre claras y concisas y deben ser acatadas en todo momento.

Mantener una escucha activa del primer al último momento de examen te permitirá no cometer errores de concentración, o tener que repreguntar una indicación suya por no haberla escuchado correctamente. El foco durante el examen tiene que estar tanto en la carretera como en las indicaciones que lleguen desde el asiento trasero del vehículo.

6) Olvidarse del entorno durante el examen de conducir

Los profesionales de autoescuela insisten una y otra vez en que el examen de conducir solo se aprueba cuando el examinado/a tiene consciencia plena no solo del control de su vehículo, sino también del entorno por el que transita.

No hay nada más común que suspender por no haber cedido el paso a otro vehículo, por no haber dejado pasar a un peatón en un paso de cebra o por haber obviado revisar los retrovisores al realizar un cambio de carril. Hay elementos sobre los que la persona examinada no tiene control, pero todo aquello que dependa de él/ella, debe ser realizado.

7) No mantener una buena actitud en todo momento

Acabamos con otro error común y fácilmente evitable. En ocasiones, los nervios y la presión nos pueden llevar a estar de mal humor en el examen, algo totalmente a evitar.

Cuando nuestra mente está tranquila, gestionamos mejor la presión, somos capaces de anticiparnos mejor a las situaciones y resolver los imprevistos. Nuestro consejo aquí es tan sencillo como hacer esfuerzos por intentar mantener una buena actitud y afrontar el examen confiando en nuestras capacidades.

¡Suerte!

¿Ya conoces nuestro canal de Youtube?

Únete a nuestra comunidad de más de 10.000 seguidores.

>