Estado del mercado de coches de segunda mano: modernos y clásicos

historia_barreiros-3

Para cualquier comprador, tanto si hablamos del mercado del automóvil como de cualquier otro bien o servicio, siempre es vital conocer la oferta y demanda antes de tomar una decisión sobre su compra.

Centrados en el mercado automovilístico, estar informados sobre qué interesa más al resto de interesados y cuáles son los modelos más vendidos nos garantiza un mayor margen de maniobra para acabar optando por la elección adecuada. Esto cobra especial importancia dentro del mercado de coches de segunda mano, donde la competencia es feroz, tanto entre vendedores como compradores.

A continuación, te invitamos a repasar de forma breve y concisa cuál es el estado del mercado del coche de segunda mano, tomando como referencia los datos hasta enero de 2020, los últimos antes de la llegada de la pandemia por el COVID-19, que nos marcan hacia dónde debería tender el mercado cuando esta situación se estabilice.

rallyclassics_tandas_circuit_catalunya_27

¿Cuáles son los coches de segunda mano más vendidos?

Si te interesa conocer, por ejemplo, cuáles son los coches de segunda mano en Barcelona más vendidos, siempre debes optar por fuentes oficiales, tales como las que proporciona Faconauto.

Según la patronal de concesionarios, enero de 2020 se cerró con una tendencia al alza en el mercado de venta de coches de segunda mano, siguiendo un periodo de crecimiento que arrancó a finales de 2019.

alfa romeo segunda mano

La mejor selección de coches clásicos está en Catawiki

Actualmente, los conductores se interesan por coches de segunda mano, pero siempre centrados en los más modernos. Estos son algunos datos interesantes para conocer el interés medio por los coches seminuevos:

  • Los coches de segunda mano de entre 0 y 5 años son cada vez más buscados, dejando atrás el interés por los coches de 6 a 10 años y los de más de 10 años.
  • Los coches diésel de segunda mano alcanzan una cuota de mercado de casi el 60%, seguidos por los gasolina, con un 38%, cuyo aumento en ventas ha superado el 10% respecto a un año antes.
  • Por modelos, los turismos nuevos más vendidos también lo son en el canal de segunda mano: Seat Ibiza, Volkswagen Golf, Ford Focus o Renault Mégane se encuentran a la cabeza.

¿Y qué ocurre con el mercado de coches de segunda mano clásicos?

En este caso, no existen apenas datos o estudios centrados en el mundo del clásico. Esto significa que, como compradores, no tenemos más remedio que explorar las webs, aplicaciones y revistas donde suele encontrarse la mayor parte de oferta de coches clásicos. A nivel general, podemos resumir el estado del mercado en dos claves:

  • La burbuja está cada vez más cerca de explotar: los coches clásicos no han dejado de aumentar su valor en el mercado, alcanzando cotas realmente altas. Pero los altos precios, las estrictas normativas anticontaminación, el aumento de los impuestos y el propio coronavirus hacen que vaticinar el fin de esta tendencia no sea descabellado.
  • Un mercado ligado a la oferta: como es lógico, la oferta de clásicos de segunda mano es solo una ínfima parte de la de coches modernos. Como resultado, aquellos aficionados que busquen adquirir un modelo concreto, están destinados a tener que pagar un precio normalmente alto si la oferta escasea, algo que ocurre con la inmensa mayoría de modelos, desde un clásico de lo más popular, como un Seat 124, a un deportivo icónico como el Lancia Delta Integrale.

Como conclusión, nuestra recomendación se basa en no tener nunca prisa en la compra, estudiar la oferta existente, definirse unos límites que no se deben superar y, a partir de aquí, apostar solo por aquellas unidades en las que estés realmente interesado.

¿Ya conoces nuestro canal de Youtube?

Te espera un nuevo vídeo cada 15 días.

>