Coches ingleses

Ford Sierra RS Cosworth


Este modelo de Ford nació con la intención de recuperar el cetro en las competiciones de turismos. El Ford Sierra RS Cosworth fue todo un éxito en competición, pero también en la calle.

Fotos del Ford Sierra RS Cosworth

Exterior

ford sierra rs cosworth
ford sierra rs cosworth

Interior

ford sierra rs cosworth

Miniaturas del Ford Sierra RS Cosworth

Ford Sierra RS Cosworth, la todopoderosa berlina de los 80

Ford estaba tan acostumbrado a ganar carreras de turismos en Europa que cuando la racha terminó a principios de los 80, se diseñó un modelo especial para rectificar y recuperar de nuevo el mando de estas competiciones. Desarrollado como un "especial de homologación" / homologation special, el Sierra RS Cosworth (y el RS500 Cosworth que le siguió) era exactamente lo que Ford necesitaba.


Para ganar en el Grupo A de turismos, Ford decidió que necesitaba un coche de 2 litros y 350 CV con un paquete aerodinámico adecuado para proporcionar una fuerza descendente de alta velocidad. Como no había ningún modelo de este tipo en producción o en stock, contrataron a Cosworth y a sus propios ingenieros de deportes de motor para crear un coche de este tipo.


Comenzando con una carrocería de Ford Sierra de tres puertas, añadieron un vasto perfil aerodinámico de cola en la parte trasera y se empezó a dar forma al coche.


Cosworth cogió de base el vetusto bloque de 4 cilindros 'Pinto', diseñó unas cabezas de cilindro de 16 válvulas de doble cámara para él, lo turboalimentó con un turbo de Garrett Airesearch, una caja de cambios de cinco velocidades Borg Warner, como la que ya se usaba en los Mustangs de Ford-USA, y un gran eje trasero Scorpion.


La versión para uso en carretera (sólo 204 CV en lugar de los 340 CV disponibles para las carreras) llevó tiempo, pero el coche se presentó en 1985, salió a la venta en 1986, y estaba listo para empezar a ganar carreras y rallyes en 1987.


Para entonces, se habían fabricado más de 5.000 coches, por lo que la aprobación pública estaba asegurada. Los rivales de Ford ya estaban bastante horrorizados por esto - era, después de todo, el primer coche de calle del mundo que ofrecía más de 100 CV/litro en su modelo estándar - pero el golpe de efecto llegó más tarde, en 1987, cuando el RS500 Cosworth fue revelado.


Quinientos de estos coches, construidos mediante la conversión de los ya construidos RS Cosworth, tenían motores con turbos aún más grandes, ocho inyectores de combustible en lugar de cuatro, y una aerodinámica ligeramente mejorada (incluyendo un "Gurney flap" en la cola).


Aunque el RS500 no era más rápido en la carretera, en la puesta a punto de las carreras el motor podía desarrollar hasta 550 CV, con una fiabilidad a largo plazo. Esto fue suficiente para dar a Ford el Campeonato Mundial de Turismos en 1987, las series europeas en 1988, e innumerables campeonatos nacionales hasta principios de los 90, cuando las regulaciones fueron reescritas para eliminar tal maquinaria dominante.


A pesar de este carácter de coche de carreras, los coches de calle eran máquinas notablemente civilizadas, flexibles y prácticas, ya que tenían cuatro plazas, alcanzaban los 240 km/h, tenían un mínimo de turbo-lag y podían ser reparados por cualquier concesionario Ford RS. Su conducción era suave, con características como la frenada ABS y asientos e interiores cómodos. Lamentablemente, también eran atractivos para los ladrones de todo el mundo, por lo que las primas de seguro pronto se dispararon.


Ford continuó la saga con el lanzamiento del Ford Sierra "Sapphire" Cosworth en 1988, que tenía el mismo tren de rodaje pero en forma de berlina de cuatro puertas, rematando en 1990 con el Cosworth 4x4, que combinaba el confort de cuatro puertas con la potencia de Cosworth y la transmisión de cuatro ruedas motrices. Incluso entonces el pedigrí no estaba muerto, ya que el mismo tren de rodaje se usaría en el Escort RS Cosworth, un "especial de homologación" introducido en 1992.

Características técnicas del Ford Sierra RS Cosworth

Fabricante

Ford

Años de fabricación

1986 - 1992

Unidades fabricadas

-

Motor

2.0 litros 4 cilindros

Transmisión

Tracción trasera, embrague de diafragma de placa seca y caja de cambios manual de cinco velocidades con sincronía, todo ello en unidad con el motor.

Potencia

 204 CV a 6,000 rpm

Chasis

Chasis de acero prensado de construcción unitaria, en estilo hatchback de tres puertas con un gran alerón trasero.

Motor

Cuatro cilindros, en línea, en un bloque de cilindros de hierro fundido con cinco cojinetes principales. 


Cilindrada: 1.993 cc. 


Cuatro válvulas por cilindro, en "V" estrecha, accionadas por doble árbol de levas en cabeza y taqués de cubo invertido. 


Inyección de combustible Weber-Marelli y turbocompresor Garrett AiResearch.


Potencia máxima: 204 CV a 6,000 rpm 


Transmisión

Tracción trasera, embrague de diafragma de placa seca y caja de cambios manual de cinco velocidades con sincronía, todo ello en unidad con el motor.


Chasis

Chasis de acero prensado de construcción unitaria, en estilo hatchback de tres puertas con un gran alerón trasero.


Suspensión delantera independiente por puntales MacPherson, muelles helicoidales, trapecios inferiores, amortiguadores telescópicos y barra estabilizadora. 


Suspensión trasera independiente por muelles helicoidales, brazos semirremolcados, amortiguadores telescópicos y barra estabilizadora. 


Dirección de piñón y cremallera con asistencia hidráulica de potencia. 


Frenos de disco en las cuatro ruedas.


Llantas de aleación ligera de fundición de 15 pulgadas, neumáticos de 205/5-r* 15 pulgadas.


Dimensiones

Distancia entre ejes: 260,6 cm

Eje delantero: 145 cm

Eje trasero: 146,6 cm

Longitud total: 446 cm

Peso sin carga: 1,216 kg 

Categoría:

Etiquetas:

Fichas de coches relacionadas:

¿Ya conoces nuestro canal de Youtube?

Únete a nuestra comunidad de más de 10.000 seguidores.

>