International GT Open Montmeló – Open GT
El fin de semana del 30 y 31 de octubre de 2010 se celebraba en el Circuit de Catalunya el último meeting del año del International GT Open, el campeonato de Grandes Turismos más importante de Europa. Junto a él, llegaban la Supercopa Seat León, el European F3 Open y la Challenge Mini.
Como viene siendo tradición, la parrilla de GT’s era la más extensa de todo el año en Europa, con 38 participantes. Y como invitados de excepción para ésta carrera teníamos a pilotos excepcionales: Sébastien Loeb y Dani Sordo compartiendo un Porsche 911 GT3; Álvaro Parente y Nelsinho Piquet (Ferrari F430 Super GT) y Jordi Genè (SunRed SRX).
Comentar también que, para no interferir en la lucha por el título, los equipos participantes de manera ocasional en ésta carrera no puntuaban para el campeonato.
Las carreras se dividían en una el sábado de 70 minutos con todos los participantes juntos, y una carrera para cada categoría (Super GT o también llamados GT2, y GTS) de 50 minutos cada una el domingo.
Ambos títulos, Super GT y GTS, llegaban por decidir a la última prueba. Entre los “grandes”, los aspirantes eran los Ferrari F430 de Álvaro Barba/Pierre Kaffer (#8) y Gianmaria/Tocaccelo (#9); junto a los Porsche 911 de Narac/Pilet (#16) y Lietz/Roda (#2).
Entre los GTS el dominio de Ferrari se hacía patente, con 3 equipos pilotando un “Cavallino Rampante” disputándose el título (dorsales 51, 66 y 72).
Carrera 1 (70 mins.)
La carrera larga vivió de principio a fin el dominio de Ferrari. La meteorología fue buena y, aunque antes de empezar la carrera las nubes amenazaban con lluvia, esta no acabó haciendo acto de presencia.
Durante las primeras 12 vueltas Griffin/Gerber (#6) mantenían el liderato, pero este iba después a manos del Ferrari amarillo de Peter/Broniszewski (#11) antes de iniciarse las paradas a boxes para el cambio de pilotos obligatorio.
Destacar que al inicio de la carrera el mejor español era el tándem Gené/Monje (Sunred SRX) que llegaba a estar tercero, para luego ceder alguna posición, pero mantenerse como el mejor no Ferrari. Situado en el top ten estaba también el veterano Porsche de Miguel Ángel de Castro/Miguel Amaral, quienes abandonaban pronto al incendiarse su vehículo.
La parte negativa de la carrera era que Álvaro Barba perdía opciones de ganar el campeonato al verse envuelto en un incidente en las primeras curvas, cediendo 1 vuelta y teniendo que acabar abandonando.
Superado el ecuador de la carrera Broniszewski/Peter (#11) mantenían el liderato, seguidos de Christodolou/Mullen (#91) y Nelson Piquet/Álvaro Parente (#22), que dejaban a todos impresionados gracias a su gran adaptación a los GT.
Pero a falta de los últimos 15 minutos, la pareja líder empezaba a ceder tiempo y los 3 primeros coches se compactaron mucho hasta que el equipo # 91 se ponía líder; pero Parente, que pilotaba en estos momentos, imprimió un ritmo fenomenal que hizo que en 2 vueltas pasase del tercer puesto al primero, lugar que ya no abandonaría hasta ver la bandera a cuadros, llegando a ganar con un margen de 2 segundos sobre el #91 y 15 segundos sobre el #11, que padeció en exceso que la parte final de la carrera la disputase el piloto “lento” de la pareja (la mayoría de equipos en GT esta formados por un piloto profesional y un gentlemen driver).
Como sorpresa, séptimo terminaba el Aston Martin Vantage #12 de Villois Racing. Una alegría ver en el top ten un vehículo que no fuese Ferrari o Porsche.
El Sunred, pilotado en la segunda parte de la carrera por Ferran Monje, no podía mantener el ritmo que impuso Jordi Genè al principio y acababa el 16º.
Loeb y Sordo acababan en 14º lugar y quintos de su categoría en su primera carrera de GT. Además, Dani Sordo acababa como el mejor español.
Carrera 2 (50 min. sólo Super GT)
La carrera corta para los Super GT vería esta vez la victoria de Porsche, gracias a Richard Lietz y Gianluca Roda, que bordaron su actuación.
La pista, ya en perfecto estado tras la lluvia matinal, sería también testigo de la carrera ideal para Barba y Kaffer, que necesitaban quedar por delante de Gianmaria/Tocaccelo para hacerse con el campeonato, y que completaron sin ningún tipo de incidente, para alegría del equipo después del trabajo de reparación que tuvieron que hacerle al coche tras el incidente del sábado.
Tras las paradas a boxes de los participantes, el tándem de Autorlando Sport seguía al frente ocupando una posición que ya no ha abandonaría hasta cruzar la línea de meta a pesar de las embestidas en las últimas vueltas de Emmanuel Collard (Ferrari 430 #24), finalmente segundo y con los andorranos Manel Cerqueda/Sintu Vives (Ferrari 430 #36) en el tercer escalón del podio. Álvaro Parente/Nelson Piquet, ganadores de la carrera del sábado, quedaban octavos condicionados por un hándicap en boxes de 20 segundos.
Gran papel de nuevo para el Aston Martin Vantage #12 que terminaba cuarto, con el SunRed SRX en 12ª posición, un vehículo realmente impresionante pero que necesita seguir rodando para hacerlo un poco más competitivo.
Así pues, victoria para Lietz/Roda, y el campeonato en Super GT terminaba así:
1. Barba – Kaffer, Ferrari F430 – 198 puntos
2. Lietz-Roda, Porsche 911 GT3 RSR – 193
3. Giammaria – Toccacelo, Ferrari F430 – 191
4. Narac-Pilet, Porsche 911 GT3 RSR – 181
5. Mullen – Ferrari F430 – 130
Carrera 2 (50 min. sólo GTS)
Y tocaba el turno de la carrera de los GTS, que empezabacon dos golpes de teatro al no poder arrancar en la vuelta de calentamiento el Ferrari 430 de Jean-Philippe Dayraut /Stephane Ortelli, el máximo aspirante al título, y retirarse en el primer giro Loeb y Sordo al quedar atrapado su Porsche en la grava. Una lástima, porque seguro que habrían luchado por una plaza de podio los (aún) compañeros de equipo en Citroën.
Con uno de los máximos aspirantes fuera de combate, el primer líder era el Ferrari de Makowiecki/Couceiro ( #63) hasta la vuelta 3, en la que sufría problemas mecánicos y abandonaba.
En aquel momento, el impoluto Porsche 997 dorsal 87 de Armindo/Häring tomaba las riendas por delante de Frezza/Cadei (Ferrari 430 #66).
Tras las paradas a boxes para el cambio de piloto, el Audi R8 de César Campaniço/Joao Pedro Figueiredo se ponía en cabeza y ganaba, seguido de Frezza y del Dodge Viper GT3 de Christopher Brück/Sasha Bert que realizaban una soberbia carrera con un coche que ya lleva muchos años dando guerra.
Frezza rubricaba el título y su equipo Kessel Racing, ya campeón por equipos, sumaba un nuevo triunfo.
Al final, 6 marcas diferentes en las 6 primeras posiciones, ya que 4º acababa el Porsche #87, 5º el aún más veterano Mosler #76 y 5º el Aston Martin DBRS9 #53.
No os perdáis el reportaje sobre las carreras soporte del International GT Open 2010 en Montmeló: Supercopa Seat León, European F3 Open y Mini Challenge.
Artículo publicado originalmente en forocompeticion.com. Todas las imágenes son propiedad del autor. Todos los derechos reservados.