Coches ingleses

Jaguar XJ220


Este Jaguar es, sin duda, uno de los deportivos más potentes y rápidos jamás fabricados por la marca del felino. Analizamos al detalle el XJ220, icónico coche de los 90, aquí.

Exterior

jaguar xj220
jaguar xj220

Interior

jaguar xj220

Miniaturas del Jaguar XJ220

El Jaguar XJ220, la joya deportiva de Jaguar

El XJ220, con una velocidad punta de 334 Km/h y motor central, salió a la venta en 1992 como evolución de un prototipo que se había dejado ver con éxito en el Salón del Automóvil de Birmingham de 1988.


En aquel momento, cuando no era más que un fascinante prototipo, atrajo tanta atención (y agitó los talonarios de tanta gente) que Jaguar lo guardó en la recámara para pensar en su futuro. Más tarde, tras valorarlo junto a Tom Walkinshaw, propietario del 50 por ciento de Jaguar, concluyeron que podía venderse un coche de ese estilo, pero con una mecánica diferente y en unidades muy limitadas. Walkinshaw apostó por Mike Moreton de Ford como su gerente de proyecto para que esto sucediera.


Durante 1989 todo el proyecto fue reformulado. Presionado por Walkinshaw, y tomando la visión pragmática de "reducir costes", los dolores de cabeza de desarrollo y el tiempo involucrado, Jaguarsport decidió abandonar el motor V12 y el sistema de tracción en las cuatro ruedas del prototipo, en favor de un V6 de cuatro árboles de levas turboalimentado. La distancia entre ejes del XJ220 podría ser más corta y todo el coche considerablemente más ligero. 


Aunque el estilo definitivo parecía similar al original, era considerablemente más corto (la distancia entre ejes se redujo en ocho pulgadas) y mucho más ligero. El ex diseñador de coches de carreras Richard Owen dirigió un pequeño equipo de diseño en Bloxham; no hubo aportaciones de los ingenieros convencionales de Jaguar (o de Ford); el resultado fue un modelo relativamente simple que podría ensamblarse a mano a razón de tres o cuatro coches por semana.


El monocasco del chasis de aluminio rodeaba una cabina compacta de dos plazas. El motor V6 derivado del MG Metro 6R4 (completo con dos turbocompresores, al igual que los Jaguar XJR de carreras) estaba detrás de la cabina, y la transmisión era de cinco velocidades.


Bloxham solo sería una planta de ensamblaje, ya que los paneles de aluminio serían suministrados por especialistas con sede en las Midlands. Aunque la cabina estaba construida de manera cuidadosa, y había canales aerodinámicos de 'efecto de suelo' debajo del piso, no había lugar en este proyecto para frenos antibloqueo (una de las razones es que un sistema ABS adecuado siempre lleva años de desarrollo, y el XJ220 no disponía de ese tiempo).


Para 1991, los prototipos habían completado sus pruebas, y se habían llevado a cabo algunas sorprendentes carreras de alta velocidad en el circuito de Nardó, en el sur de Italia. Al mismo tiempo, la economía había entrado en recesión y muchas personas ricas encontraron que sus fondos se esfumaron y, de repente, la cartera de pedidos del XJ220 se vio rápidamente menguada.


Todo esto restó fuerza al valor de los automóviles de £ 400,000 que comenzaron a llegar a los clientes a mediados de 1992. Aquellos que siguieron a sus instintos en 1989 descubrieron que tenían un coche de carretera de aspecto magnífico, capaz e increíblemente rápido, que solo sería superado por otra máquina, la McLaren F1, más tarde en la década de 1990.


Sin embargo, todo en el XJ220 era extremo. Era grande, muy ancho y de proporciones sustanciales para un biplaza, demasiado rápido para manejarse bien en las vías públicas. Caro para reparar cada vez que algo se estropeaba: solo era necesario mirar los neumáticos traseros de 18 pulgadas y las ruedas de aleación para darse cuenta de lo costoso que sería un simple arañazo: definitivamente, era un automóvil para los días de temporada alta y las vacaciones.


Jaguar luchó mucho para colocar las unidades que fabricaba, y finalmente terminó el proyecto en 1994 cuando solo se habían construido 271 coches.

Características técnicas del Jaguar XJ220

Fabricante

Años de fabricación

1989 - 1994

Unidades fabricadas

271

Motor

6 cilindros // 24 válvulas

Transmisión

Tracción trasera, embrague de resorte de diafragma AP Racing y caja de cambios manual de cinco velocidades

Potencia

542 CV aprox. a 7,000 rpm

Chasis

Chasis de aluminio, revestido con una carcasa de aleación ligera.

Motor

Seis cilindros en forma de V de 90 grados en bloque de cilindros / cárter de aleación de fundición de cuatro cojinetes principales. 


Diámetro y carrera: 94 x 84 mm, 3,498cc. 


Dos culatas de aleación ligera. 


Cuatro válvulas por cilindro, y operación mediante empujadores de cubeta invertida de árboles de levas gemelos. 


Inyección electrónica de combustible Zytek con turbocompresores gemelos Garrett AiResearch. 


Potencia máxima: 542 CV a 7,000 rpm 


Transmisión

Tracción trasera, embrague de resorte de diafragma AP Racing y caja de cambios manual de cinco velocidades totalmente sincronizada, todo en la unidad con motor montado en el centro.


Chasis

Chasis de aluminio, revestido con una carcasa de aleación ligera.


Suspensión delantera independiente mediante muelles helicoidales, espoletas, amortiguadores telescópicos y barra estabilizadora. 


Suspensión trasera independiente por muelles helicoidales, amortiguadores telescópicos y barra estabilizadora.


Dirección de cremallera y piñón. 


Frenos de disco en las cuatro ruedas, pero sin antibloqueo. 


Ruedas de aleación de 17 pulgadas en la parte delantera, 18 pulgadas en la parte trasera, con neumáticos 255 / 45-17 (delantero) y 345 / 35-18 (trasero).


Dimensiones

Distancia entre ejes: 264 cm

Eje delantero: 171 cm

Eje trasero: 158.8 cm 

Longitud total: 493 cm

Peso en vacío: 1.470 kg

Fotos del Jaguar XJ220

Categoría:

Etiquetas:

Fichas de coches relacionadas:

¿Ya conoces nuestro canal de Youtube?

Únete a nuestra comunidad de más de 10.000 seguidores.

>