Coches INGLESES
Jaguar XK8
El XK8 fue una evolución definitiva del malogrado XJS. Repasamos aquí la fina elegancia y el poder de este excelente Jaguar de los años 90.
Fotos del Jaguar XK8
Exterior
![jaguar-xk8-frontal-azul jaguar xk8](https://retroracing.es/wp-content/uploads/2020/05/jaguar-xk8-frontal-azul.jpg)
![jaguar-xk8-frontal jaguar xk8](https://retroracing.es/wp-content/uploads/2020/05/jaguar-xk8-frontal.jpg)
![jaguar-xk8-frontal jaguar xk8](https://retroracing.es/wp-content/uploads/2020/05/jaguar-xk8-frontal.jpg)
![jaguar-xk8-frontal jaguar xk8](https://retroracing.es/wp-content/uploads/2020/05/jaguar-xk8-frontal.jpg)
Interior
![jaguar-xk8-interior-coche-clasico jaguar xk8 interior](https://retroracing.es/wp-content/uploads/2020/05/jaguar-xk8-interior-coche-clasico.jpg)
![jaguar-xk8-interior-coche-clasico jaguar xk8 interior](https://retroracing.es/wp-content/uploads/2020/05/jaguar-xk8-interior-coche-clasico.jpg)
![jaguar-xk8-interior-coche-clasico jaguar xk8 interior](https://retroracing.es/wp-content/uploads/2020/05/jaguar-xk8-interior-coche-clasico.jpg)
Miniaturas del Jaguar XK8
XK8: El regreso de Jaguar de la mano de Ford
Aunque el Jaguar XK8 de 1996 se basaba ampliamente en la ingeniería de plataforma y chasis del XJS anterior, el aspecto controvertido del automóvil anterior siempre impedía que se lo viera como un clásico. Sin embargo, acerca del nivel de la ingeniería, nunca hubo dudas. El XJS Coupé original de 1975 había evolucionado a partir de la plataforma acortada del salón XJ6, y en una larga evolución de 21 años había pasado a través de diferentes familias de motores, un reestyle y dos versiones convertibles diferentes, pero a principios de la década de 1990 era tiempo ya de un cambio más contundente. En la década de 1980 ya había habido un paso en falso al respecto (Proyecto XJ41), y se había discutido la tracción a las cuatro ruedas, pero fue abandonado.
Afortunadamente para Jaguar, Ford había tomó el control de la empresa en 1989 y los fondos estaban de nuevo disponibles para un nuevo comienzo - diseño e ingeniería mecánica-. En particular, se diseñó un nuevo motor V8. Un coche que iba a llamarse XK8 se presentó en marzo de 1996 y fue ampliamente elogiado por su aspecto elegante y su calidad.
En comparación con el antiguo XJS, el XK8 usaba la misma plataforma básica (aunque muy refinada) de 259.1 cm de distancia entre ejes y sistemas de suspensión (aunque gran parte de los componentes frontales eran nuevos).
Donde el XJS había sido escarpado, el XK8 era elegante y redondeado, ya que tenía una nariz baja con una parrilla ovalada de boca ancha, faros y líneas especialmente esculpidos que se elevaban suavemente, pero de forma persistente, hacia una cola redondeada. Había espacio en la cabina para 2 + 2 asientos o, incluso, para un generoso alojamiento de dos plazas con asientos traseros muy ocasionales para adultos sin piernas o niños dispuestos...
El equipo era tan completo como se esperaba, con airbags en los dos asientos delanteros y una pantalla completa de instrumentos y controles en el tablero de instrumentos tradicional de nogal. Aunque cada automóvil debía construirse con la transmisión automática ZF de cinco velocidades. Los frenos ABS eran estándar, había control electrónico de tracción, el techo blando funcionaba con potencia y el nuevo V8 de 290 CV garantizaba una aceleración instantánea y sin interrupciones, y una velocidad máxima de al menos 248 km/h.
Luego, Jaguar se propuso desarrollar una versión aún más colosal, el XKR, que hizo su debut en 1998. El ya vicioso V8 recibió un sobrealimentador tipo Eaton (no, tenga en cuenta, un turbocompresor), lo que elevó el poder a 370bhp Aunque la velocidad máxima de este automóvil se limitaba electrónicamente a 248 km/h, la aceleración y el comportamiento general eran aún más sobresalientes que antes. A fines de la década de 1990, el XK8 se vendía más rápido que su predecesor.
Características técnicas del Jaguar XK8
Fabricante | |
Años de fabricación | 1 Piece |
Unidades fabricadas | - |
Motor | 8 cilindros // 32 válvulas |
Transmisión | Tracción trasera, convertidor de par y cinco velocidades, con motor montado en la parte delantera |
Potencia | 290bhp (DIN) a 6.100 rpm. |
Chasis | Unidad de chasis de chapa de acero prensado de construcción unitaria, fabricada como cupé o descapotable Fastback 2 + 2 plazas |
Motor
Ocho cilindros, en vee de 90 grados, en bloque de cilindros de aleación de fundición con cinco cojinetes principales.
Diámetro y carrera: 86 x 86 mm, 3,995cc.
Dos culatas de aleación ligera
Cuatro válvulas por cilindro, en V, operadas por árboles de levas gemelos y taqués hidráulicos.
Inyección electrónica de combustible.
Potencia máxima: 290bhp (DIN) a 6.100 rpm.
(El derivado XKR, introducido en 1998, tenía un motor sobrealimentado, con 370 CV (DIN) a 6.150 rpm y 387 lb.ft a 3.600 rpm).
Transmisión
Tracción trasera, convertidor de par y cinco velocidades, con motor montado en la parte delantera. Mando a distancia, cambio de marchas.
Chasis
Unidad de chasis de chapa de acero prensado de construcción unitaria, fabricada como cupé o descapotable Fastback 2 + 2 plazas.
Suspensión delantera independiente mediante muelles helicoidales, espoletas, amortiguadores telescópicos, barra estabilizadora.
Suspensión trasera independiente por muelles helicoidales, horquillas, telescopias y barra estabilizadora.
Dirección de rack y pimon, con asistencia hidráulica.
Frenos de disco en las cuatro ruedas, con ABS de serie.
Ruedas de aleación de fundición de 17 pulgadas.
Neumáticos 245 / 50-17in.
Dimensiones
Distancia entre ejes: 258.8 cm
Eje delantero: 150.4 cm
Eje: trasero: 149.8cm
Longitud total: 476cm
Peso en vacío: 1.653 kg