Coches ingleses
Lagonda V12
El Lagonda V12, de la mano de Bentley, fue un coche irregular que destaca por su clásico diseño y su poderoso motor al estilo de sus hermanos de la marca de las alas.
Fotos del Lagonda V12
Exterior




Interior



Miniaturas del Lagonda V12
El primer modelo de la mano de Bentley
El primer trabajo de Bentley después de unirse a Lagonda fue refinar el coche de seis cilindros de 4 1/2 litros existente. Una vez logrado dicho objetivo, diseñó un nuevo y único motor V12 - aparte de la unidad Phantom Ill de Rolls-Royce, diseño británico de los años 30- y un chasis con muelles independientes que se adaptara a él.
El motor se mostró en el salón del automóvil de 1936, montado en un chasis LG45 ya existente, aunque el coche no entró en producción hasta finales de 1937.
El motor en sí era todo lo que uno podía esperar del diseñador de los grandes Bentleys, y aunque nunca se desarrolló adecuadamente (la guerra se encargó de ello) era lo suficientemente bueno para que Lagonda terminara tercera y cuarta en general en Le Mans en 1939.
El diseño era a la vez tan avanzado como atrasado tecnológicamente hablando: cada bancada de cilindros tenía un engranaje de válvula de árbol de levas de una sola cabeza, lo cual estaba adelantado a los tiempos, pero sólo había un cigüeñal de cuatro cojinetes y disposiciones de respiración bastante rudimentarias.
La velocidad máxima de un V12 era de al menos 160 Km/h, pero algunos coches estaban equipados con carrocería de elefante, que más bien obstaculizaban la aceleración.
El motor tuvo uso naval en la guerra, pero moldes y herramientas fueron destruidos más tarde y el magnífico coche V12 y el motor nunca se volvieron a construir. Se puede decir que los Lagonda fueron uno de los mejores productos de W.O. Bentley.
Características técnicas del Lagonda V12
Fabricante | Lagonda |
Años de fabricación | 1937 - 1940 |
Unidades fabricadas | - |
Motor | 12 cilindros. // 24 válvulas. |
Transmisión | La transmisión y el chasis, con suspensión delantera independiente, se compartían con el LG6 y el mismo tipo de carrocería se podía montar en cualquiera de los dos coches. |
Potencia | 180 CV a 5.500 rpm |
Motor
Doce cilindros, en formación de V de 60 grados, en caja de bloque de hierro fundido de cuatro cojinetes.
Diámetro y carrera: 75 mm por 84,5 mm, 4.480 cc.
Dos válvulas aéreas por cilindro, accionadas por taqués ajustables desde un solo árbol de levas aéreas por culata.
Dos carburadores verticales Solex de una sola cámara.
Potencia máxima: 180 CV (bruto) a 5.500 rpm.
Transmisión y chasis
La transmisión y el chasis, con suspensión delantera independiente, se compartían con el LG6 y el mismo tipo de carrocería se podía montar en cualquiera de los dos coches.