Coches americanos
Lincoln Zephyr
El Lincoln Zephyr supuso el regreso de la producción a gran escala de la mítica marca americana en los años 30. Bajo el paraguas de Ford, desarrolló un coche robusto y de líneas contundentes que fue todo un éxito.
Fotos del Lincoln Zephyr
Exterior




Interior



Miniaturas del Lincoln Zephyr
Zephyr: el resurgir de Lincoln de la mano de Ford
Hacia 1935, Ford estaba en pleno apogeo de su éxito, habiendo capitalizado perfectamente en la fiabilidad, rendimiento y bajo coste del modelo V8. En ese momento centraron su atención en la prestigiosa marca Lincoln, en total decadencia. En un movimiento de marketing inteligente y completamente exitoso, se creó un 'nuevo' Lincoln con mucho parecido familiar con los modelos de Ford, y con un nuevo motor V12 de válvula lateral que recurrió al Ford V8 para muchas de sus partes.
Era un gran diseño de 4,4 litros, pero producía solo 110 CV. La principal innovación fue que el coche tenía una construcción unitaria (la primera vez en un automóvil del imperio Ford); también fue, con diferencia, el coche de 12 cilindros más barato del mundo durante mucho tiempo.
El diseño, con los faros delanteros empotrados en las aletas, una carrocería de seis ventanas y una cola trasera con ruedas traseras escotadas, no era más "moderno" que el Chrysler Airflow, pero fue mucho más exitoso comercialmente que ese modelo. Un año después, el estilo propio de Ford se refinó y las dos marcas compartieron frontales idénticos y muchos paneles de chapa, tal y como ocurre en los grandes fabricantes de coches de hoy en día.
El Zephyr V12, al principio, no tuvo todo el éxito esperado, ya que el motor mostró problemas de sobrecalentamiento. Pronto se superaron, y el Lincoln Zephyr se convirtió en un modelo muy importante en la línea de Ford. El motor también se hizo popular entre otros fabricantes (como Allard y Jensen en Gran Bretaña), ya que era una forma segura de desarrollar suficiente potencia y par para impulsar cualquier coche de competición o de rally. En 1938 se adoptó un cambio de marchas montado en el panel frontal, pero fue reemplazado por un cambio de columna en 1940. Los frenos hidráulicos aparecieron a partir de 1939.
El modelo se produjo entre 1945 y 1948.
Características técnicas del Lincoln Zephyr
Fabricante | Lincoln (propiedad de Ford) |
Años de fabricación | 1945 - 1948 |
Unidades fabricadas | - |
Motor | 12 cilindros // 24 válvulas |
Transmisión | Embrague de placa seca simple y caja de cambios manual sincronizada de tres velocidades. |
Potencia | 110 CV a 3.900 rpm |
Chasis | Cuerpo unitario de construcción de acero prensado. |
Motor
12 cilindros, en V de 75 grados, en bloque / cárter de hierro fundido de cuatro cojinetes.
Diámetro y carrera: 69.8mm por 95.2mm, 4,375cc.
Dos culatas de aluminio desmontables.
Dos válvulas laterales por cilindro, operadas directamente por un único árbol de levas colocado en el centro del bloque de cilindros 'vee'.
Un carburador Stromberg de tiro bajo de un solo estrangulador.
Potencia máxima: 110 CV a 3.900 rpm.
Transmisión
Embrague de placa seca simple y caja de cambios manual sincronizada de tres velocidades (sin sincronismo en la primera marcha), ambos en la unidad con motor montada en la parte delantera.
Chasis
Cuerpo unitario de construcción de acero prensado. Viga forjada en eje delantero.
Suspensión delantera y trasera mediante ballesta transversal y brazos radiales.
Amortiguadores hidráulicos de palanca.
Frenos de tambor accionados por cable en las cuatro ruedas.
Ruedas de disco de acero prensado atornilladas de 16 pulgadas.
Neumáticos de 7.00 x 16 pulgadas.
Dimensiones
Distancia entre ejes: 310 cm
Eje delantero: 140 cm
Eje trasero: 144 cm
Longitud total: 514 cm
Peso sin carga: 1,519 kg