Tras analizar lo ocurrido durante las carreras del International GT Open 2010 en el Circuit de Catalunya, en esta segunda parte repasaremos toda la acción de las carreras soporte que acomapañaban a los GT en el cierre de la temporada.
Supercopa Seat León
Un año más, la Supercopa Seat León llegaban a Montmeló con el título por decidir, en esta caso con los dos mismos protagonistas que el año 2009: Óscar Nogués y Marc Carol, separados por 3 puntos a favor del primero.
El fin de semana se dividió en 3 carreras, 2 de 7 vueltas que se corren de manera consecutiva (se acaba una y directamente se hace la formación de la parrilla para la siguiente) y otra más larga, de 14 vueltas, el domingo.
Cabe destacar la gran inscripción para este meeting, con 35 inscritos y pilotos venidos de Portugal, Inglaterra, Hungría, Francia, Italia e incluso Suecia.
Carreras 1 y 2
Las dos carreras del sábado tuvieron un solo dominador: Óscar Nogués. El catalán salía como un rayo en la primera carrera, mientras que por detrás su mayor rival Marc Carol hacía una gran salida y pasaba de la sexta posición a la segunda.
En las dos últimas vueltas Carol se ponía a rebufo, pero Nogués cerraba bien la puerta y no daba opción.
Por detrás, Marcos de Diego era el primero de “los otros”, seguido del francés Clairet y del jovencísimo a la vez que talentoso Pepe Oriola, que con 16 años es el más joven de la categoría, y que ya ha ganado carreras. Sin ir más lejos, en Montmeló hizo la pole en las dos sesiones clasificatorias.
La segunda carrera volvía a iniciarse con el dominio de Nogués en primera posición, mientras que en esta ocasión a Carol le tocaba batallar en el pelotón y no conseguía pasar de la sexta posición. Todos sabemos que la Supercopa León es una de las monomarcas más competidas.
Así, Óscar Nogués ganaba seguido de Marcos de Diego, Jean Marie Clairet, Pepe Oriola y Pol Rosell cerrando el top five.
Carrera 3
Y llegábamos a la última carrera del año, tan larga como las dos del día anterior, con una pista muy delicada debido a la lluvia que caía de forma intermitente en Montmeló.
Los pilotos se decantaban por neumáticos de lluvia, y la carrera arrancaba con la sorpresa de que Nogués se metía en problemas a final de recta y perdía muchas posiciones mientras Carol aguantaba el liderato de principio a fin de la carrera.
Nogués se convertía en el objetivo de todas las miradas a partir de ése momento, ya que no desistía en su afán de remontar lo máximo posible para optar a un título que minutos antes parecía casi sentenciado.
Pero el vehículo se resentía después de varios toques y lamentablemente para él no lograría pasar de la duodécima plaza, después de ser superado por varios pilotos en los últimos giros.
Por delante, Marc Carol ganaba y se llevaba el título por segundo año consecutivo, seguido otra vez por Oriola y Clairet.
Diversos incidentes animaron la carrera que cerraba el año, y es que, como siempre decimos, los Supercopa Seat León saben dar espectáculo.
European Formula 3 Open
18 pilotos se daban cita para participar en el European F3 Open, que llegaba con el título europeo ya decidido a manos del valenciano Marco Barba (hermano de Álvaro Barba), pero con aún en juego la Copa de España, reservada a los monoplazas Dallara F306, menos evolucionados que los de los líderes.
Carrera 1
La primera carrera arrancaba dominada por el italiano Kevin Ceccon que sería líder de inicio a fin, mientras la sorpresa era que Barba no podía estar en la salida.
Por detrás de Ceccon, Toño Fernández da Silva (piloto del equipo vallisoletano Hache Team) era segundo y cerraba el podio Carlos Sainz Jr., piloto que corría como invitado en las dos últimas carreras del año de cara a un futuro paso a ésta categoría.
Por lo que trata de la Copa de España, Nil Montserrat se hacía con la victoria, seguido de Noel Jammal y Víctor Correa.
El toque “exótico” de la categoría lo daba el piloto de Macao Ho Hon Keong, que, no vamos a engañarnos, en ningún momento podía mantener el ritmo del resto de pilotos y cerraba la parrilla.
Carrera 2
La segunda carrera (en la que la elección de neumáticos fue determinante, con vehículos saliendo con slicks y otros con rayados) acabaría con una curiosidad.
Toño Fernández da Silva fue líder de carrera desde la vuelta 6 hasta el final, seguido de David Fumanelli, que le alcanzaba tras haber parado en la vuelta de formación a cambiar sus neumáticos de agua por slick y que incluso hizo intento de adelantarle cerca del final.
Lo que no sabíamos era que Fernández había hecho caso omiso a una penalización por cambio de ruedas fuera del tiempo permitido y que, aunque hizo la vuelta de honor como ganador, estaba descalificado, por lo que la victoria pasaba a manos de Fumanelli, seguido de Kevin Ceccon y Juan Carlos Sistos.
La vuelta rápida era para Marco Barba en una carrera que sí pudo disputar y que acabó noveno, siendo solo 7 pilotos los que acababan en la vuelta del líder. La Copa de España iba al final a manos de Noel Jammal.
Mini Challenge
La Mini Challenge, una categoría monomarca que se disputa con los Mini John Cooper Works de 210 CV y punta de 240 km/h, llegaba a su última cita del año en Montmeló con el título ya decidido a manos del tándem Javi Villa / José Manuel de los Milagros.
Y digo tándem porque la Mini, para comprimir los gastos al máximo, hace que cada coche sea pilotado por 2 pilotos de modo que las carreras se dividen en Carrera A y Carrera B (donde en una corre un piloto de la pareja y después el otro) y una carrera final más larga y con cambio de piloto incluido.
Hablando ya de las carreras, en la Carrera A ganaban Daniel Haglöf/Hendrik Vieth (Gigamot Racing), seguidos de Mazzali/Amorós y Littig/Proczyk, demostrando la internacionalidad de la categoría.
En la carrera B el campeón De Los Milagros (Team Lenker & Grünblau) se hacía con el triunfo, seguido muy de cerca por Baumann y Vieth.
En la carrera final, la de resistencia, se imponía de nuevo el dúo Hendrik Vieth-Daniel Haglöf (Gigamot Racing) tras alternarse con José de los Milagros-Javier Villa (Lenker&Grünblau), segundos por delante de Marta Suria-Luis Miguel Reyes (Auto Buigas-SMC Junior).
Hasta aquí lo que dio de sí el último meeting del International Open GT, que nos deparaba la gran alegría de ver a los dos hermanos Barba, Álvaro y Marco, como ganadores de sus respectivos campeonatos.
Artículo publicado originalmente en forocompeticion.com. Todas las imágenes son propiedad del autor. Todos los derechos reservados.