Circuitos

Motorland Classic, el éxito de un festival sin carreras

 diciembre 10, 2018

Por  Sergi Blasco

Aquellas personas que llevéis ya un tiempo siguiendo nuestras historias puede que recordéis que a finales del pasado año, en uno de los primerísimos eventos a los que acudíamos en nombre de RetroRacing.es, estuvimos presentes en el Motorland Classic Festival de 2017.

Sin muchas más pretensiones que las de pasar un fin de semana entretenido, nos animamos a visitar el circuito de Motorland Aragón y lo que allí nos encontramos fue un evento de primer nivel nacional, con 12 horas diarias de actividad en pista y un paddock con un tremendo ambiente. Todo ello quedó plasmado en un reportaje que podéis leer haciendo click aquí, y que nos hizo marcar en el calendario las fechas del próximo año.

En su novena edición, Motorland Classic Festival 2018 se presentaba en su mismo formato de actividad constante, múltiples concentraciones de clubes y tandas en circuito para todos los gustos. Pero con un cambio significativo: en esta ocasión no habría ninguna competición desarrollándose durante el fin de semana, a diferencia de otros años en los que la Copa de España de Clásicos o el Europeo de Resistencia para Motos Clásicas habían estado presentes en tierras aragonesas.

La explicación, comentada con los organizadores, es sencilla y tiene un gran sentido: el protagonista de Motorland Classic es el aficionado «garajista», el que ha venido de lejos a compartir experiencias, mostrar su vehículo y dar unas vueltas al trazado. Eventos de competición ya hay muchos en el calendario del país, pero paddocks con un ambiente como este son escasos. Vale la pena cuidarlos.


 

¿Qué pudimos ver durante el Motorland Classic Festival 2018?

Ante todo, mucha acción en pista. Las tandas en el circuito de Velocidad FIA fueron una constante, divididas en 3 grupos:

  • Tandas de coches: desde un Renault Clio V6 a varios Volkswagen Golf MKII, y desde un espectacular Peugeot 905 Spider a Mini o R8 Gordini con mucha historia tras de sí, estas tandas nos dejaron imágenes muy evocadoras de las carreras en el mítico Circuito de Guadalope en Alcañiz.

 
 

  • Tandas de motos: este evento sería inconcebible sin la participación de decenas y decenas de pilotos amateur, nacionales y de varios países europeos, que vienen a Aragón a hacer la última rodada del año. La variedad de motocicletas de todas las épocas es simplemente única. En pista tuvimos a Juan Bultó, pilotando una Bultaco TSS 250 Réplica de 1963 con la que el pasado año ganó el American Historic Racing Association en categoría 250GP.
  • Tandas de sidecares de competición: ya nos dejaron boquiabiertos el año pasado, y lo volvieron a hacer. Liderados por Leandro Rey y Rosa Orta, integrantes del FIRE Sidecar Competición (único equipo español en activo en esta disciplina), más de 30 parejas de sidecaristas salieron a divertirse en estas tandas, dejando imágenes simplemente incomprensibles para aquellos no acostumbrados a verles en acción.

 


 

Un nuevo récord de inscritos para Formula Vintage

También vivimos un nuevo Meeting Nacional de Monoplazas Históricos, siempre bajo el paraguas de la organización Formula Vintage, que en esta ocasión rozó los 30 participantes, algunos de ellos venidos por primera vez desde Francia.

Formula Vintage es un pequeño milagro, el de recuperar y restaurar decenas de monoplazas guardados en garajes y devolverlos a la vida mediante tandas no competitivas.

Seat Coches Históricos no se perdió la cita con Salvador Cañellas y Jaume Xifré al volante de los dos F-1430, siendo el minúsculo Cordobán de Cañellas el coche con mejor ritmo de toda la parrilla.

A partir de aquí, monoplazas de todo tipo de certámenes y épocas (Formula Nacional, Formula Renault, Formula Nissan, Formula Ford…), que nos ofrecieron un gran espectáculo. Hablaremos largo y tendido sobre Formula Vintage en RetroRacing.es.

 

 

VII Rally de Regularidad y un paddock hasta la bandera

Los responsables del circuito aragonés confiaron un año más en el Clàssic Motor Club del Bages para la organización de un exigente Rally de Regularidad de 500 kilómetros que tuvo lugar durante el fin de semana. Más de 50 inscritos entre las categorías de Históricos, Clásicos y Youngtimers dieron color a un paddock ya de por si abarrotado de clásicos y aficionados.

Sirva como ejemplo que cuando unos amigos llegaron desde Barcelona apenas a mediodía del sábado, tuvieron que aparcar sus clásicos en el punto más alejado del paddock, ya que en aquel momento el aforo era prácticamente completo.

El evento lo completaba la enorme carpa de la Feria AutoClassic, que acogía en su interior, además de un gran número de stands de recambios y memorabilia, la siempre interesante exposición de piezas de colecciones privadas.

El año pasado todos los ojos estaban puestos en el Seat 131 Gr.5 del CET y ex-Miguel Arias, propiedad de Teo Martín. Y este año, siguiendo con el vínculo entre el trazado urbano y Motorland Aragón, el coleccionista madrileño nos obsequió con la presencia del Ford Capri RS2600 ex-Jorge de Bagration, otra unidad que ha sido restaurada y que ya forma parte de la colección del nuevo Motor & Sport Institute.

Así que si en 2017 nuestra primera visita nos dejó sorprendidos por el tamaño y la repercusión de este evento de celebración del clásico en su sentido más amplio, en 2018 lo pudimos vivir ya plenamente conscientes de lo que podríamos encontrarnos.

Y acompañados de amigos, conocidos y nuevas amistades, pasamos un fin de semana con un clima espectacular, con momentos especiales como el ver a nuestro colaborador Carlos Carballo subido a un sidecar con cara de pánico y placer a la vez; o el de recibir a nuestro amigo Pedro Maimir, que tras algún imprevisto de los que siempre aparecen, llegó al volante de su Seat 127 varias horas más tarde de lo previsto y fue recibido con todos los honores. El mundo de los clásicos es familiar, divertido y siempre te deja con ganas de más, y así exactamente vivimos Motorland Classic.

 

Fotos: Sergi Blasco, Carlos Carballo. Todas las imágenes son propiedad de sus autores. Todos los derechos reservados. Si buscas imágenes de un vehículo concreto puedes rellenar nuestro formulario de contacto.

Sergi Blasco


Tras años de experiencia como creador de contenidos especializado en automoción, Sergi se aventuró a crear RetroRacing.es para buscar el lado más personal de las carreras. Sergi dirige el proyecto y gestiona al equipo de colaboradores y, si le conoces, sabrás que su mayor satisfacción es la de descubrir nuevas historias explicadas por personas excepcionales.

Categoría:

Etiquetas:

Otros reportajes que te gustarán:

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Ya conoces nuestro canal de Youtube?

Únete a nuestra comunidad de más de 10.000 seguidores.

>