Circuitos

Open España Prototipos 2011 y CCA – Circuit de Catalunya

 enero 16, 2017

Por  Sergi Blasco

Tras repasar la carrera del Campeonato de España de Resistencia, a continuación publicamos el reportaje sobre las carreras soporte que acompañaron a este evento en su visita al Circuit de Catalunya.

Open de España de Prototipos + Fórmula Mix

Empezamos repasando las dos carreras correspondientes al Open de España de Prototipos (OEP) junto a los Fórmula Mix de los Campeonatos de Cataluña de Automovilismo (que incluía varios CM y la Challenge Garbí).

Pero para resumir las 2 carreras del OEP solo hay que dar un nombre: Igor Urien, porque este joven vasco de 16 años arrasó tanto en la clasificación como en las 2 carreras celebradas, a bordo de su Radical SR8, dominando de principio a fin en ambas con un ritmo muy superior al resto (pudiendo sacar más de 3 segundos por vuelta al segundo clasificado), cosa que le acerca de forma clara al título de campeón.

Así, las luchas había que buscarlas tras él, con Heinz Lange y Pepón Sala (ambos con Radical) completando el podio de la primera carrera, mientras que en la segunda le acompañaban de nuevo Sala seguido de Amilibia (barqueta Norma).

Enrique Cirre y Raúl Martínez a bordo de sus CM eran los únicos capaces de plantar cara al dominio de las barquetas en una categoría otrora dominada por los pequeños carrozados, pero que han acabado dejando paso a los potentes Radical.

Dentro de la Fórmula Mix reservada al campeonato catalán, las victorias se las repartieron los hermanos Martínez, la primera para Raúl Martínez (#11) y la segunda para Rubén Martínez (#12). David Hornos se clasificaría en tercer lugar en ambas carreras.

Tras ellos, los divertidos Garbí preparados por Skualo Competición dirimían su particular batalla, resultando vencedor Fabio Annunziata primero y Albert Soler/Sergi Pavón en la segunda.


Open Fórmula

Otra de las competiciones que acompañaba al CER era la Open Fórmula de los campeonatos de Cataluña de automovilismo.

Y si decíamos que los turismos del CER se encuentran en un óptimo estado de forma, con más de 70 inscritos, sin duda el Open Fórmula fue la nota negativa de la jornada. Porque la lista de inscritos sumaba 7 participantes, lo que no era gran cosa, pero almenos soportable.

El problema fue que por diversos motivos se acabaron presentando a la salida tan sólo 3 coches, en una parrilla paupérrima donde teníamos el Nissan Fórmula de Victor Valiente, la barqueta Norma de Angel Amilibia y el Formula BMW de Nicolás Canal.

Así se dio la salida de la que tendrá el dudoso honor de ser la carrera con menos coches de la historia de Montmeló, y es que con 3 coches poco se puede hacer para conseguir algo de interés.

Por suerte, Valiente y Amilibia tenían un ritmo parecido y libraron una bonita batalla por la victoria, que tras una salida de pista a final de recta de Valiente fue a parar a manos de Amilibia a tan solo medio segundo del Nissan. Tras ellos Canal acababa a 1 minuto de distancia.

El programa preveía 2 carreras del campeonato, pero vista la parrilla, la organización, a entender de todos correctamente, decidió anular la segunda manga.


ECOsèries

Las ECOsèries cerraban el programa de competición. El campeonato de eficiencia y regularidad en circuito, que ya suma su segundo año de competición, llegaba a Montmeló para disputar una de sus clásicas carreras de 1 hora de duración, donde se mezclan vehículos de combustión que buscan su ritmo para ganar consumiendo lo menos posible, junto a varios eléctricos que aprovechan para ser mostrados al público por las marcas.

En ésta ocasión teníamos 20 vehículos en la salida entre gasolina, diesel, híbridos, de GLP y 100% eléctricos.

La “carrera” no tuvo mucha historia, de hecho el ganador en regularidad, el Nissan Micra GLP de Iván Cano era el único vehículo que corría de verdad, con una muy buena conducción y un ritmo completamente alejado de resto de participantes, que iban buscando ritmos mucho más bajos. Cano se marcó un tiempo referencia de 2:50:000, lejos de por ejemplo el segundo clasificado, un Nissan Juke, que tenía que dar la vuelta en 3:09:000.

En el apartado de eficiencia ganó el BMW 320D de Dalmau/Reyes. Pero en las ECOsèries lo interesante es observar los vehículos participantes, donde encontrábamos los simpáticos Tazzari, los nuevos Nissan Leaf, Peugeot i-On, Mercedes A-Cell… ¡incluso una Citroën Jumpy tiene lugar en las ECOsèries!

Artículo publicado originalmente en forocompeticion.comTodas las imágenes son propiedad del autor. Todos los derechos reservados.

Sergi Blasco


Tras años de experiencia como creador de contenidos especializado en automoción, Sergi se aventuró a crear RetroRacing.es para buscar el lado más personal de las carreras. Sergi dirige el proyecto y gestiona al equipo de colaboradores y, si le conoces, sabrás que su mayor satisfacción es la de descubrir nuevas historias explicadas por personas excepcionales.

Categoría:

Etiquetas:

Otros reportajes que te gustarán:

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Ya conoces nuestro canal de Youtube?

Te espera un nuevo vídeo cada 15 días.

>