Rally

RFT 2019: con la mirada puesta en el Rallye Festival Hoznayo

 junio 9, 2019

Por  Jaume Poch

Si bien los nubarrones y las tormentas de quita-y-pon vendrían a ser el pan de cada día en el caprichoso clima cántabro, los que se ciñeron sobre el Rallye Festival Trasmiera 2019 un par de meses antes de su celebración no los podría haber previsto ni el mejor meteorólogo.

Primero recibimos la noticia de la cancelación del Trasmiera. La digerimos como pudimos, intentamos entenderla e incluso nos llegamos a despedir de una prueba que nos había dado tanto. Y cuando estábamos todavía de luto, vimos cómo se sucedían las noticias y la prueba quedaba “salvada por la campana” gracias a un nuevo equipo organizativo, con Marcos Diego a la cabeza, artífice del ya rebautizado como Rallye Festival Hoznayo.

rallye_festival_trasmiera_2019_retroracinges-2  

Llegados a este punto, nuestras dudas sobre si realizar la peregrinación habitual hacia Cantabria eran evidentes… pero la cabra tira al monte, y como descubrí el año pasado y dejé plasmado en un reportaje que tuvo un sorprendente éxito, seguían sobrando excusas para realizar el viaje.

Así que nos pusimos en marcha con las dudas sobre si el Rallye Festival Trasmiera 2019 nos depararía sorpresas positivas… o negativas.

rallye_festival_trasmiera_2019_retroracinges-19

Muchos cambios en una lista de inscritos que casi nos sabíamos de memoria

A pesar de que algunos equipos prefirieron quedarse en casa para esta nueva edición del Rallye Festival Trasmiera, los que acudieron a Hoznayo lo dieron todo.

Aunque este año la presencia de los Grupo B no fue tan numerosa como en la gloriosa edición de 2018, sí que teníamos dentro de esta categoría a la estrella de este evento, el Lancia Delta S4 de José Pujol.

rallye_festival_trasmiera_2019_retroracinges-7

Asimismo, Pujol también trajo el Lancia 037 West, el Volkswagen Golf Oettinger y su recientemente presentado Seat Cordoba WRC, igualando en vehículos a Gerard de La Casa. El andorrano, imprescindible para entender la prueba pasiega, traía sus cuatro máquinas habituales, siendo la estrella como siempre el Renault 5 Maxi Turbo.

rallye_festival_trasmiera_2019_retroracinges-5 

En esta edición quizá tuvieron más protagonismo que nunca los coches “modernos”, ya que por ejemplo Serge Cazaux bajó con el Toyota Corolla WRC ex-Sainz.

También pudimos disfrutar del Hyundai Coupé Kit Car de Francisco Martínez, los Garrido acudieron por sorpresa con el Peugeot 206 WRC, Bruno Veci sacaba a pasear el Fiat Punto S1600 que fuera de los hermanos Vallejo, y Jaime San Emeterio se presentaba con un Skoda Fabia S2000 decorado como el que llevara Alberto Hevia.

rallye_festival_trasmiera_2019_retroracinges-29

Sin hablar del Mitsubishi Lancer Evo VI Gr.A oficial Ralliart de Paco Roig, al que volveremos más tarde.

rallye_festival_trasmiera_2019_retroracinges-18  

Las estrellas invitadas del Rallye Festival Trasmiera 2019

Junto a las máquinas, naturalmente también teníamos a maquinistas ilustres.

En esta edición hubo auténticos bombazos en forma de pilotos que brindaron un gran espectáculo. Empezando por el portugués Rui Madeira a bordo de su Mitsubishi Lancer Evolution II de Grupo N, con el que fuera Campeón Mundial de la categoría en 1995.

rallye_festival_trasmiera_2019_retroracinges-16

Siguiendo por el showman italiano por excelencia Paolo Diana y su alucinante Fiat 131 y terminando por dos de los mejores pilotos de rallyes del mundo, dos pilotos españoles, dos pilotos cántabros.

rallye_festival_trasmiera_2019_retroracinges-3

El piloto de Hyundai Motorsport Dani Sordo estuvo presente en la prueba, y de qué manera, al volante del BMW M3 E30 de Gr.A de la familia, al que no tuvo reparo alguno en achuchar de verdad. Y por otro lado, el gran campeón español de rallyes: Chus Puras, al volante, como no podía ser de otra forma, de un Citroën.

Aunque todos hubiéramos pagado entrada para ver a Chus con un Kit Car, no podemos sino aplaudir a rabiar el ritmo que llevó con el Citroën C3 R5, haciéndose al coche poco a poco hasta ir prácticamente de carreras.

lancia_delta_integrale_pacal-9

Y por supuesto, no podemos olvidarnos de los amigos que cada año invierten su tiempo, su dinero y sobre todo sus ganas para desplazarse a Cantabria con sus coches y brindarnos un espectáculo único.

Amigos como Marçal Mompió y Gabi Reyes (aunque en esta ocasión no pudieran hacerlo con su habitual Renault 5 Turbo Tour de Corse); Juan Navarro y Montse Flores con su Mitsubishi Galant VR4; Angel Iraberri, quien este año se animaba a traer su precioso Lancia Beta Coupé con su hijo Roger de copiloto; Jorge Rivera y familia, siempre dando disfrute del bueno con su Subaru Impreza; José Luís Muniesa y nuestros amigos aragoneses con el Lancia Delta Integrale del que ya publicamos un reportaje hace unos días; y la lista seguiría…

rallye_festival_trasmiera_2019_retroracinges-13

Volvimos a disfrutar de un evento consolidado

En cuanto al recorrido, como reza el dicho, si algo funciona no lo cambies. Y los pocos cambios que hubo fueron positivos. Se suprimió el tramo especial en Noja y el Shakedown pasó a ser la Super Especial Memorial Capi Saiz en recuerdo al piloto recientemente fallecido, disputándose en el tramo de Hermosa que se repetiría dos días después.

Por lo demás, el resto de tramos eran los mismos o muy similares a anteriores ediciones, si bien muchos se disputaban en sentido inverso al año pasado, salvo el Asón.

rallye_festival_trasmiera_2019_retroracinges-15

Esta edición, quizá por las circunstancias extradeportivas por las que se había visto rodeada, no nos dio sensación de vivirla tan intensamente como la anterior, algo que no tiene por qué ser negativo: al revés, todo invitaba a tomarse las cosas más relajadamente y disfrutar de la prueba.

rallye_festival_trasmiera_2019_retroracinges

Al haber menos participantes, los horarios eran más flexibles y con una buena organización echabas el día sin prisas y sin perderte nada, y por el Parque de Asistencia no daba tanta sensación de agobio.

Mencionar también las novedades, como el enorme acierto de colocar una pantalla gigante en la asistencia, donde seguir la prueba con comentarios de altura e incluso entrevistas de gran valor. Y por supuesto añadir la colocación de un escenario con actuación de fin de fiesta y parrillada popular tras el célebre pasillo humano, lo aplaudimos a rabiar.

rallye_festival_trasmiera_2019_retroracinges-25

Como decía, las cosas las tomamos con más calma, y quizá el hecho de alojarnos en Noja también nos empapó de cierto punto vacacional. Pero lo que está claro es que en la receta del Rallye Festival Trasmiera (y esperamos que en el futuro Rallye Festival Hoznayo 2020) hay ingredientes que no pueden faltar: buenos amigos, buenos coches y buena gastronomía. Si a ello se suma una organización volcada, no hay motivo para no pensar que tenemos evento para muchos años.

Con todo esto, y después de tantas y tantas dudas iniciales, nuestro resumen del Rallye Festival Trasmiera 2019 sería: Cambiar mucho para que, en realidad, no cambie nada de una fórmula casi perfecta.

rallye_festival_trasmiera_2019_retroracinges-9

 

Un viaje a la infancia cortesía del Rallye Festival

Antes de acabar, me gustaría llevarme el reportaje hacia un terreno más personal y nostálgico, pues es este sentimiento el que nos acaba moviendo en nuestra afición. Cada uno tendremos un momento o una imagen que recordaremos de esta edición, aunque para mi serán dos.

Por un lado, uno de los coches que más ilusión me hacía volver a ver en acción era el Toyota Corolla WRC. Los recuerdos de ir a ver los Rallye Catalunya 1998 y 1999 de pequeño con mi padre son imborrables, y desde entonces apenas había visto correr ningún otro Corolla.

rallye_festival_trasmiera_2019_retroracinges

Bien, pues además de volver a ver un Corolla con los colores de guerra oficiales, resulta que la unidad de Cazaux es aquella que vi correr en el Catalunya 1998 con Sainz y Moya a los mandos. Por aquellas contaba con 9 años y, a pesar de que nos dejamos la cámara de fotos en casa, las imágenes que tengo guardadas en el disco duro cerebral son estupendas. Me hizo mucha ilusión, la verdad.

Y por otro lado tenemos al Mitsubishi Lancer Evo VI propiedad de Paco Roig, un coche con una larga historia detrás. Actualmente luce la matrícula S2 TMR… que es la misma que lució Mäkinen, entre otras pruebas, en el Catalunya 1999. Y sí, yo estaba ahí para verlo… y fotografiarlo.

rallye_festival_trasmiera_2019_retroracinges

Qué queréis que os diga, si ya hace gracia ver coches “como el de…”, pues ver “el coche que fue de…” es la leche. Y si encima lo viste correr oficialmente en su momento, es la repera en bicicleta. Solo en eventos de este calibre podemos volver 20 años atrás y recordar aquella infancia que nos llevó a lo que somos hoy en día, auténticos enfermos de los coches…

Gracias a todos los que lo hacéis (y habéis hecho) posible.

Texto: Jaume Poch con la colaboración de Sergi Blasco.

Fotografías: Sergi Blasco, Albert Graupera y Carlos Casimiro. Todas las imágenes son propiedad de sus autores. Todos los derechos reservados.

Jaume Poch


Hijo y sobrino de pilotos, Jaume conoce todas las facetas del motor: trabaja de mecánico, es copiloto ocasional y modelista a tiempo parcial. También tiene las cosas claras: el coche, japonés y gasolina. Usa un Toyota para el día a día y disfruta los fines de semana con un Miata NA.

Categoría:

Etiquetas:

Otros reportajes que te gustarán:

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Ya conoces nuestro canal de Youtube?

Te espera un nuevo vídeo cada 15 días.

>