¿En qué nos beneficia la señal de emergencia V-16 en el coche?

senal_emergencia_v16_coche

Desde hace algún tiempo ha aterrizado con fuerza en el sector de la automoción el concepto de la señal de emergencia V-16. Tanto, que la DGT ya lo ha incluido como un dispositivo de preseñalización de peligro autorizado, pensado para complementar a los triángulos del coche.

Pero, ¿qué es exactamente esta señal de emergencia para el coche, qué funciones tiene y en qué nos beneficia? En RetroRacing.es hemos recopilado la información existente para arrojar un poco de luz sobre este tema.

¿Qué es la señal de emergencia V-16?

Un dispositivo electrónico pensado para alertar al resto de usuarios de la vía, mediante señales lumínicas, que un vehículo se encuentra estacionado a causa de un imprevisto, accidente o avería.

Por sus dimensiones y función, el V-16 se asemeja a las luces rotativas de los vehículos de emergencia, de obras o similares.  A efectos de su uso en las situaciones arriba indicadas, este dispositivo permite ampliar el campo de acción del aviso de peligro.

Sus pequeñas dimensiones, gran autonomía de funcionamiento, resistencia al agua, a las temperaturas extremas y la batería interna mediante USB lo hacen muy estable y fácil de usar.

¿En qué mejora la seguridad una luz de emergencia para el coche?

Tras escuchar muchas opiniones al respecto, destacaríamos dos aspectos en los que ofrece una clara mejoría:

  • La colocación de la señal V-16 sobre el vehículo es una operación que se puede realizar con facilidad, en ocasiones incluso sin salir del coche. Esto permite que la peligrosa maniobra de salir a colocar los triángulos del coche a 50 metros del vehículo se realice con más seguridad, ya que la señal  V-16 ya está advirtiendo a los usuarios de la vía de que existe un peligro, con un radio mínimo de acción de 1 km y ángulo de visión de 360 grados.
  • Relacionado con la primera, la rapidez en la que se empieza a advertir del peligro a los usuarios de la vía. En cuestión de segundos se puede coger el dispositivo V16 guardado en la guantera y activarlo, antes de proceder a los distintos pasos obligatorios según la ley vial.
senal_v16_coche

¿Qué dice la DGT sobre la señal de emergencia V-16 como alternativa a los triángulos de coche?

Este es uno de los temas más importantes y consultados en lo referente al dispositivo V-16. Por el momento, la DGT ya lo ha incorporado al Reglamento General de Vehículos como un dispositivo de preseñalización de peligro. Esto autoriza su uso en las vías de circulación, además de contar con las distintas homologaciones europeas pertinentes.

A partir de aquí, existen indicios y especulaciones sobre que pronto se incluirán nuevas directrices referentes al uso del dispositivo V-16. En concreto, existe la posibilidad de que en el futuro a corto plazo, el V-16 empezara a ser de uso recomendado por la DGT como complemento a los triángulos y los chalecos reflectantes, en ambos casos elementos obligatorios. Esto permitiría su paulatina implantación en el mercado y, de esta forma, comprobar mucho mejor las ventajas reales que ofrece su uso en aras de la seguridad vial.

Por el momento no está confirmada la intención de convertir la señal V16 en una alternativa a los triángulos a medio o largo plazo, aunque sí es cierto que en supósitos concretos, esto significaría una importante mejora en la seguridad. Hablamos de casos en los que el/la conductor/a del vehículo accidentado o averiado fuese una persona con movilidad reducida, una mujer embarazada o una persona de edad avanzada, que se pueden encontrar en situaciones en las cuales sea excesivamente peligroso o desaconsejable la salida del vehículo para colocar los elementos de seguridad.

Todo esto, entre muchos otros factores, deberá ser analizado con detalle por la Dirección General de Tráfico para tomar las decisiones pertinentes.

Funcionalidades añadidas

La virtud de que la luz de emergencia de coche V-16 sea un dispositivo electrónico es que puede incorporar funcionalidades añadidas, algunas de ellas muy útiles en el momento de su uso.

Hemos tomado como ejemplo  las características del modelo comercializado por Señal de Emergencia V-16, que incorpora como “extras” a su función de señalización:

  • Un modo linterna que ofrece un haz de luz blanco concentrado, especialmente útil si el incidente se produce durante la noche.
  • La luz de emergencia se activa automáticamente, sin pulsar ningún botón, al colocar el dispositivo sobre una superficie férrica plana.
  • Los imanes de su superficie permiten una gran estabilidad del dispositivo, incluso en superficies verticales.
  • El dispositivo se acompaña de una aplicación móvil específica, que ofrece opciones de notificar la incidencia a los servicios de emergencia, a los contactos de emergencia o de compartir la ubicación, por nombrar solo algunos.
senal_emergencia_v16_coche-aplicacion

En resumen, consideramos que esta señal de emergencia es un buen punto de partida para mejorar la seguridad en ciertos casos en los que los triángulos, por si solos, no pueden advertir con la suficiente antelación a todos los usuarios de la vía. A partir de aquí, dado que su uso está autorizado, el mejor consejo es el de probarlo si se siente curiosidad sobre sus capacidades y decidir si convertirlo en un complemento a triángulos y chaleco.

¿Ya conoces nuestro canal de Youtube?

Te espera un nuevo vídeo cada 15 días.

>