Cada nueva edición del rally más longevo del país se convierte en toda una celebración del automovilismo deportivo, especialmente desde que en el año 2011 entró a formar parte del Campeonato de Europa de Históricos.
Nada menos que 158 vehículos inscritos, alcanzando unos números de record, nos han hecho disfrutar del 66 Rally Moritz Costa Brava 2018, evento que ha encontrado en la ciudad de Girona el emplazamiento ideal para satisfacer a participantes, espectadores y organización.
Y bajo la batuta de RallyClassics, que tiene muy en cuenta la tradición histórica del evento así como su enorme prestigio, ya no nos sorprende encontrar en la lista de inscritos nombres de talla internacional, como Tony Carello, Mauro Pregliasco, Salvador Cañellas, Mia Bardolet, Éric Helary o Harri Toivonen, entre muchos otros.
Dos días de intensa actividad, arrancando el viernes con una etapa nocturna de 3 tramos y seguidos de 8 tramos cronometrados en la jornada del sábado, que han dejado grandes batallas, algunas bajas inesperadas y grandes imágenes de estas bellas máquinas de competición de tiempos pasados.
Campeonato de Europa de Históricos FIA
Entre los 55 vehículos inscritos en el apartado de Velocidad del Rally Costa Brava 2018, el gran aliciente era sin duda ver a los participantes del Europeo de Históricos, liderados por «Lucky»/Fabrizia Pons (Lancia Delta Integrale 16V). Con el coche más rápido, la mejor estructura del campeonato y habiéndose alzado con el triunfo en esta carrera en la pasada edición, nadie dudaba que la pareja de italianos venía dispuesta a revalidar su título.
Y lo cierto es que la jornada nocturna, con 3 scratch de 3 tramos, confirmaba un ritmo imposible de seguir por el resto. Lástima que todo se torcería el sábado, cuando una rotura de una llanta afectaba a la transmisión y debían abandonar.
Con este imprevisto, la victoria se disputó entre Serge Cazaux/Maxime Vilmot (Ford Sierra Cosworth 4×4) y Jean Francois Berenguer/Aline Berenguer (BMW M3), con triunfo final para la pareja del Sierra con ventaja de 6.5 segundos sobre el vehículo alemán, en una lucha cerrada que se alargó hasta el último tramo del rally.
Cerraba el podio del Campeonato Europeo de Históricos la pareja gallega Xesús Ferreriro/Xavi Anido (Ford Ecort RS1800), que aunque acabaron a más de 1 minuto de los ganadores, fueron los únicos capaces de mantener el tipo frente a las dos escuadras francesas.
Campeonato de España de Históricos
Con la firme intención de participar en tantas pruebas como les sea posible en nuestro país, Serge Cazaux/Maxime Vilmot compiten con licencia española y, como resultado, se adjudicaron también el triunfo de la primera prueba del Campeonato de España de Históricos, seguidos de Xesús Ferreiro/Xavi Anido.
Por su parte, Francesc Gutiérrez/Alex García (BMW 325IS) ganaron en la Categoría 5 , no puntuable para el campeonato, pero cuya impresionante velocidad a lo largo del evento les habría permitido alcanzar la cuarta posición scratch.
Copa de Catalunya
En lo referente al certamen catalán de velocidad de vehículos históricos, «Aikon» Martínez/Luka Larrosa (BMW M3) fueron los vencedores, sin apenas oposición y en tiempos para estar siempre en el Top 10 del europeo.
David Roquer/Albert Traserra (Renault 5 GT Turbo) vencieron entre los Gr. F2000, no puntuable para la Copa de Catalunya.
Campeonato de España Regularidad Sport
59 fueron los coches que participaron en el Rally Costa Brava 2018 en sus diferentes modalidades de Regularidad, siendo la Regularidad Sport de la RFEdA el principal campeonato presente. Tras una larga y competida lucha, Gorka Gorroño/Mikel Oleaga (Ford Escort RS2000) se alzaron con el triunfo sobre José Pujol/Carlos Fernández (Volkswagen Golf Oettinger).
Campionat de Catalunya Regularidad Súper Sport
En el equivalente catalán a la Regularidad Sport estatal, José Pujol/Carlos Fernández se llevaron un cómodo triunfo por delante un buen número de especialistas en la regularidad más rápida.
Campeonato de España Regularidad
Esta categoría solo tuvo un nombre, el de la pareja catalana Carles Miró/Ivan Matavacas (Porsche 911 SC), quienes lograron la que es su sexta victoria en un Rally Costa Brava. La competencia les vino en su totalidad por monturas mucho más dóciles y ágiles, como los Golf GTI y los R5 GT Turbo.
Campionat de Catalunya Regularitat Sport
Con 30 clasificados finales, esta fue la categoría más numerosa del evento, que también vio la victoria de la dupla Carles Miró/Iván Matavacas con su Porsche 911 SC.
Los Legend en el Rally Costa Brava 2018
Aunque lógicamente participando sin tiempos y a modo de exhibición, los 44 vehículos inscritos dentro de la categoría Legend ofrecieron un soberbio espectáculo y bien valía la pena hacerles mención.
Entre los participantes locales más asiduos a esta categoría pudimos ver a Gabi Reyes/Marçal Mompió (Renault 5 Turbo), Antonio Rius/Juan Ortiz (Seat 124-1800) o Carles y Toni Santacreu (Opel Ascona 2.0 SR).
Además, muchos otros participantes estatales aprovecharon la oportunidad ofrecida por los organizadores para disfrutar del rally más antiguo del país sin la presión de los tiempos cronometrados y sin ceñirse a los reglamentos.
A ellos se sumó un importantísimo número de participantes internacionales con monturas tan especiales como Trabant RS800, Fiat Ritmo, Lancia Fulvia, Fiat 131Abarth y un largo etcétera. Los repasaremos en el reportaje que publicaremos en unos días.
Todas las imágenes son propiedad de sus autores. Todos los derechos reservados. Si buscas imágenes de un participante puedes rellenar nuestro formulario de contacto.