Formula Vintage: un pequeño milagro

20 octubre 2019

Los eventos de Formula Vintage han logrado algo tan importante como volver a reunir a los monoplazas de las fórmulas nacionales. Y eso es lo que hemos querido mostrar en este vídeo.

Buen ambiente, variedad de vehículos y mucho tiempo para rodar son las claves para que cada vez más propietarios de monoplazas en nuestro país se desplacen a los meetings de Formula Vintage, ideados en el año 2016 por un grupo de entusiastas de esta categoría tan injustamente olvidada en nuestro deporte.

El afán de crear Formula Vintage es precisamente el de reunir máquinas que ya no tienen cabida en los campeonatos estatales debido a muchos factores, ya sea de índole puramente competitiva o de reglamentos. Esto ha permitido que muchos pilotos y coleccionistas hayan dado el paso de rescatar del olvido estos monoplazas y volver a rodar con ellos décadas después. Es, por lo tanto, un pequeño milagro.

Las tandas de estos eventos son siempre no competitivas, por lo que no existe cronometraje alguno ni indicación más allá del “fair play” en la pista, de manera que cada cual es responsable de respetar al resto de participantes.

formula_vintage_calafat

Coches participantes en Formula Vintage

En lo referente a los vehículos que han pasado por los encuentros de Formula Vintage, el abanico es enorme y cubre la práctica totalidad de campeonatos de fórmulas que se disputaron durante la segunda mitad del siglo XX en nuestro país. Esto incluye:

  • Fórmula Nacional 1430
  • Fórmula Nacional 1800
  • Fórmula Ford 1600
  • Fórmula Fiat
  • Fórmula Renault
  • Fórmula Toyota 1300
  • Fórmula Nissan
formula_vintage_formula_nissan_camats

A ellos se suman otros monoplazas como los Formula 3, Formula BMW, Formula Gloria y, puntualmente, vehículos estilo Caterham/Lotus Seven y barquetas.

Esta fastuosa combinación hace que Formula Vintage es una especie de “cajón de sastre” de nuestro automovilismo, y ahí radica precisamente su importancia. De otra manera, la práctica totalidad de estos coches estarían condenados a no volver a rodar.

La diferencia de ritmo entre un Formula Nissan y un Formula Nacional con motor de Seat 1430 es abismal, pero en un circuito cerrado y con pilotos que se conocen y respetan, todo discurre de manera fluida. Aquí lo importante es que los coches sigan rodando y que los pilotos tampoco se “oxiden”.

formula_vintage_formula_ford

Pilotos y colaboradores

Si la mezcla de monoplazas es seña de identidad de Formula Vintage, también lo es el apartado de los participantes, ya que a algunos pilotos profesionales y semiprofesionales se unen coleccionistas y otras personas que han escrito grandes páginas de nuestro automovilismo. Entre aquellos que se han animado a participar en estos eventos podemos destacar a gente como:

  • Salvador Cañellas (piloto)
  • Jaume Xifré (ingeniero)
  • Pietro Raddi (piloto)
  • Sergi Yborra (piloto)
  • Salvador Claret y Xavi Claret (coleccionistas)
  • Marc Vidal (coleccionista)
  • Ramón Magrinyà (coleccionista)
formula_vintage_formula_nacional_1430

Cañellas y Xifré han participado en distintos meetings, siempre de la mano de Seat Históricos, la escuadra más mediática que ha pasado por Formula Vintage. Con un Cordobán F1430 y un Selex F1430 exquisitamente restaurados, ambos han podido disfrutar de subirse en unos coches olvidados desde el ocaso de la categoría hace ya casi 40 años.

Formula Vintage también es el lugar perfecto para las historias que tanto nos gustan en RetroRacing.es. Pequeños actos que rozan lo anecdótico, pero que nosotros consideramos vitales para el devenir de este deporte. Es el caso de Victor y Aleix Collados, padre e hijo, asiduos a estos eventos junto al Van Diemen RF86 con el que Victor compitió en la Formula Ford española. Haber mantenido el coche hasta nuestros días, y que Aleix recoja el testigo familiar y piense en hacer kilómetros en el Van Diemen de los años 80 de su padre es el mejor ejemplo de por qué era importante que existiera Formula Vintage.

aleix_collados_victor_collados_formula_ford

Circuitos

Organizada y gestionada de manera amateur, Formula Vintage es una asociación de monoplazas históricos sin una temporada definida. Esto quiere decir que, en función de calendarios y disponibilidades de los circuitos, se proponen distintos meetings a los que los participantes pueden apuntarse.

El Circuit de Calafat, al que corresponden las imágenes de nuestro vídeo, es uno de los trazados que más veces ha visitado Formula Vintage. Por su buena ubicación geográfica y por permitir los “trackday” con diversas horas de actividad en pista, tiene todos los ingredientes que se necesitan.

formula_vintage_motorland_classic

También el Circuito Ricardo Tormo, el Circuito de Navarra y el Circuito de Motorland Aragón han acogido meetings de Formula Vintage, en muchos casos como parte de eventos del motor clásico, donde estos monoplazas hacen las delicias del público. Es especial destacar que durante los eventos de Motorland Classic se ha logrado reunir a más de 30 monoplazas, toda una proeza en los tiempos actuales del automovilismo.

Pronto publicaremos nuevos vídeos exclusivos sobre Formula Vintage. Si te ha gustado el vídeo, síguenos en nuestras redes sociales.

¿Ya conoces nuestro canal de Youtube?

Te espera un nuevo vídeo cada 15 días.

Dirigido, filmado y editado por: Sergi Blasco y Oriol Cayetano

Equipo técnico: Carlos Carballo | Albert Graupera |Pedro Valiente

© RetroRacing.es | Reviviendo grandes historias – 2019

RetroRacing.es


La primera web de coches clásicos que te ofrece vídeos, fotos y reportajes originales ​​sobre la historia del automovilismo en nuestro país.

Categoría:

Etiquetas:

Otros vídeos que te gustarán:

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Ya conoces nuestro canal de Youtube?

Te espera un nuevo vídeo cada 15 días.

>