Rally

Así vivimos el Rally Clásico Isla Mallorca 2021

 marzo 17, 2021

Por  Pep Parrec

Había ganas, muchas ganas de rally en la isla. Todos queríamos volver a ver carreras tras un año tan difícil, todavía con el fantasma de la edición del año pasado del Rally Clásico Isla Mallorca que se tuvo que suspender al finalizar el segundo día.

Sabíamos que el de este año sería un rally atípico, pero las ganas estaban intactas, y eso ningún virus nos lo iba a quitar. Esto es todo lo que pudimos ver.

rally_clasico_isla_mallorca_2021-1

XVII Rally Clásico Isla Mallorca

Para empezar, el cartel de este año retía homenaje a Stefan Oberdöster ganador del rally en tres ocasiones y que nos dejaba el pasado mes de septiembre.

Varios días antes del inicio se declaraba la prueba libre de público en los tramos, pero la organización hizo un gran esfuerzo para que el parque de asistencia sí pudiera ser visitado por los aficionados, descargando un código QR, siguiendo la zona acotada al público y con una ruta de un solo sentido, separada de los participantes que creaban su propia burbuja.

También a través de la web del rally se podían seguir los tiempos de los tramos online, y un GPS te indicaba en cada momento dónde estaba cada participante.

El público mallorquín acudió fiel a la cita, respetando las normas y siguiendo el camino establecido, con un goteo constante de gente que evitó aglomerarse en todo momento. Había ganas de motor, y se respiraba en el ambiente.

rally_clasico_isla_mallorca_2021-3

Los tramos fueron los mismos que se planearon el año pasado. Entre ellos no faltó su estrella, el tramo de "La Calobra/Sa Calobra" con sus 12 kilómetros de ascensión, el esperado por todos los participantes por su espectacularidad y que además solo se celebra en el Rally Clásico.

Debido a las restricciones de movilidad, también el plantel de inscritos se vio mermado, con poca presencia inglesa y sus habituales Jaguar, Triumphs, Aston Martin, etc y alemana con su escuadra de 911, que en ocasiones han llegado a ser casi el 50% de los vehículos inscritos.

rally_clasico_isla_mallorca_2021-2

Lo que sí pudimos ver fue el incremento de participantes españoles, y algún que otro piloto local que no había participado en ediciones anteriores.

Pese a tratarse de una edición en condiciones excepcionales, sí que nos brindó algún que otro caramelo inédito, que fue del agrado de todos los asistentes al parque de asistencia. Los repasamos.

Bentley clásicos y Audi Sport Quattro S1, los más aplaudidos

Las dos tripulaciones germanas de los dos Bentley, el Number ONE de Shumacher / Keller y el 3/8 Racer de Tatas / Mohr, de 1948 y 1947 respectivamente, cautivaron a los asistentes y fueron de los más fotografiados del parque cerrado. Además, la simpatía de las tripulaciones y sus atuendos, también de época, hicieron que su sola presencia hiciera que el parque cerrado y la salida valieran la pena.

Otro de los vehículos a los que los aficionados le prestaron más atención, (sobre todo cada vez que encendía su motor), fue al Audi Sport Quattro S1 grupo B, que si bien no es la primera vez que nos visita, sí que acapara muchos de los flashes cada vez que se pasea por nuestras carreteras.

BentleyOldNumberOne_1948_
rally_clasico_isla_mallorca_2021-4

Un pequeño homenaje a Jaguar

Estos días, más concretamente el 15 de marzo, se cumplían 60 años de que en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1961 se presentara en sociedad el Jaguar Type-E, que según palabras del propio Enzo Ferrari era “Uno de los automóviles más bellos del mundo”, con su estilizada línea y su largo morro.

Al Rally Clásico Isla Mallorca acudieron varias equipos con Jaguar Type–E a modo de homenaje, aunque no se pudo celebrar ninguna fiesta conmemorativa.

rally_clasico_isla_mallorca_2021-5

Un guiño a los rallyes modernos y los show cars

Hay que agradecer a la organización que permitiera, fuera de clasificación, la categoría denominada Modern Rally.

Coches actuales como los Porsche GT3 o los efectivos Skoda o Ford Fiesta de la categoría R5, con lo que el parque era mucho más vistoso y atraía la atención de los aficionados, ya que en los tramos el acceso estaba restringido.

rally_clasico_isla_mallorca_2021-13
rally_clasico_isla_mallorca_2021-8

Clasificación final del rally

  • Velocidad - Florian Feustel / Christina Ettel - Porsche 911 Iroc RSR 1974
  • Youngtimers - José Martorell / Tomeu Fluxà - Ford Sierra 1987
  • Regularidad Alta - Jaime Carbonell / Enrique Carbonell - Volkswagen Golf GTI 1981
  • Regularidad Baja - Tomeu Castañer / Miquel Deya - Jaguar E-Type 1963
rally_clasico_isla_mallorca_2021-12

Esperemos que este año haya sido solo una pequeña travesía en el desierto, y que el año que viene los organizadores del Rally Clásico puedan contar de nuevo con más de 100 joyas clásicas, como en años anteriores (puedes recuperar la crónica de la edición de 2019 aquí).

Ya descontamos los días para que el público se pueda deleitar de nuevo desde las cunetas con el paso de los mismos y su sonido muchas veces ensordecedor, que retumba entre las paredes de roca calcárea de la Serra de Tramuntana.

rally_clasico_isla_mallorca_2021-11

Texto: Pep Parrec. Fotos: Pep Parrec y Rally Clásico Isla Mallorca. Todos los derechos reservados.

Pep Parrec


Tres décadas después de ver su primera carrera desde las cunetas de la Serra de Tramontana, Pep sigue teniendo en Puig Major, Valldemossa o Esporles algunos de sus planes de fin de semana favoritos. Además, afirma que en los garajes de Mallorca están guardados coches que jamás nos podríamos imaginar... así que su misión en RetroRacing.es está muy clara: encontrarlos.

Categoría:

Etiquetas:

Otros reportajes que te gustarán:

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¿Ya conoces nuestro canal de Youtube?

Únete a nuestra comunidad de más de 10.000 seguidores.

>