Coches ingleses

Lotus Elan M100


¿Sabías que Lotus intentó rescatar el Elan para superar sus dificultades económicas de los 80? Repasamos aquel desconocido Elan M100 creado de la mano de General Motors.

Fotos del Lotus Elan M100

Exterior

lotus elan m100
lotus elan m100

Interior

lotus elan m100

Miniaturas del Lotus Elan M100

El Elan M100: un intento fallido de Lotus por resurgir

Durante la década de 1980, Lotus sufrió agonías para tratar de desarrollar un nuevo coche deportivo 'pequeño' con el objetivo de ubicarlo en una gama de productos, bajo los modelos Esprit existentes. No fue hasta que General Motors tomó el control de la marca, y proporcionó financiación para apuntalar el desarrollo y la inversión, cuando se finalizó un nuevo automóvil, el Elan M100.


Aunque se trataba de un Lotus tradicional en muchos sentidos, incluido el uso del chasis de acero  y la carcasa de fibra de vidrio, ofrecía otras sensaciones en otros aspectos.


(Te interesa: Lotus Elise)


No solo fue este el primer (y único) Lotus en usar un motor Isuzu japonés, sino que también el primero en tener tracción delantera. Naturalmente, había una suspensión delantera y trasera independiente, pero una novedad de la parte delantera era que la suspensión estaba montada en una 'balsa' o bastidor separado, lo que permitió a los ingenieros de Lotus proporcionar un refinamiento incomparable a la dirección y la suspensión.


Peter Stevens (que luego daría forma al McLaren F1) hizo un trabajo de diseño maravilloso. Limpio, redondeado, con una línea de ala delantera a trasera que se eleva constantemente hacia la cola, y con un gran parabrisas de múltiples curvaturas, este era un Lotus inconfundible con ciertos guiños al clásico original de los 60.


Las ventas en el Reino Unido comenzaron en 1989, y las ventas en los Estados Unidos comenzaron en 1991, pero los pedidos siempre fueron decepcionantemente bajos. Aunque este era un automóvil rápido y de buena conducción, resultaba caro. Esto, y el hecho de que la reputación de calidad de construcción de Lotus estaba en caída libre, no ayudó.


En la etapa de desarrollo, Lotus se había asegurado de que la ingeniería y el comportamiento fueran correctos, a costa de (para ellos) el gasto loable de descuidar el coste del producto. Este Elan M100 también era difícil de construir y (en vista de la naturaleza delicada del sistema de suspensión delantera) requería mucho tiempo de montaje, aumentando su precio.


General Motors cerró las líneas de ensamblaje en 1992 y, poco después, decidió vender la compañía.


Más tarde, Kia compró los derechos de diseño y fabricación del Elan, instaló su propio motor de aspiración normal y lo llamó Roadster en 1995. Pero no era Lotus, y las ventas terminaron en 2000.

Características técnicas del Lotus Elan M100

Fabricante

Lotus

Años de fabricación

1989 - 1992

Unidades fabricadas

-

Motor

4 cilindros

Transmisión

Tracción delantera, embrague de resorte de diafragma de placa seca única y caja de cambios manual de cinco velocidades totalmente sincronizada.

Potencia

165 CV a 6.600 rpm 

Chasis

Bastidor de chasis separado, forma de columna vertebral, en acero prensado y fabricado, revestido en fibra de vidrio

Motor

Isuzu, cuatro cilindros en línea, en un bloque de cilindros de hierro fundido con cinco cojinetes principales.


Diámetro y carrera: 80 x 79 mm, 1,588 cc. 


Cuatro válvulas por cilindro, en V estrecha, operado por árboles de levas gemelos superiores y empujadores hidráulicos invertidos. 


Inyección de combustible Rochester y turbocompresor.


Potencia máxima: 165 CV a 6.600 rpm 


Versión sin turbocompresor con 130 CV.

Transmisión

Tracción delantera, embrague de resorte de diafragma de placa seca única y caja de cambios manual de cinco velocidades totalmente sincronizada, todo en la unidad con motor transversal montado en la parte delantera.


Chasis

Bastidor de chasis separado, forma de columna vertebral, en acero prensado y fabricado, revestido en fibra de vidrio. Disposición de dos plazas, descapotable abierto o con techo rígido. 


Suspensión delantera independiente mediante muelles helicoidales, horquillas, amortiguadores telescópicos y barra estabilizadora. 


Suspensión trasera independiente por muelles helicoidales, espoletas. y enlaces transversales, amortiguadores telescópicos y barra estabilizadora. 


Dirección de cremallera y piñón con asistencia hidráulica.


Frenos de disco en las cuatro ruedas. 


Ruedas, 205 / 50-15.


Dimensiones

Distancia entre ejes: 225 cm
Eje delantero: 148.6 cm

Eje trasero: 148.6 cm

Longitud total: 380.2cm
Peso sin carga: 1.022 kg.


Categoría:

Etiquetas:

Fichas de coches relacionadas:

¿Ya conoces nuestro canal de Youtube?

Únete a nuestra comunidad de más de 10.000 seguidores.

>